
El sello Malpaís Records lanzó el pasado 14 de marzo el álbum Malas Decisiones, el debut en formato grande Los Iguales, un trabajo grabado en Neptar Estudios, en Lanzarote, con producción de Ane Fernández y la banda, y masterizado en Kadifornia Mastering, en Cádiz Arrecife
Los Iguales es una banda de rock de Lanzarote formada en el año 2019 por veteranos músicos de la escena conejera que este viernes 14 de marzo pone en circulación su primer trabajo discográfico con el título de Malas decisiones, que será presentado en una fiesta muy especial que tendrá lugar hoy viernes a partir de las 18:00 en el mítico bar La Virasón de Arrecife, y que edita el sello lanzaroteño Malpaís Records.
Ángel Morales, a la voz; Nico Sánchez al bajo; Elio Pérez, a la batería; y Abel Menéndez, guitarras, son los cuatro músicos que convergen en Los Iguales. Una banda que abraza una paleta de influencias en la que caben diversos estilos, con ecos del rock alternativo, del power pop, con guitarras y ritmos contundentes. Malas decisiones, que está disponible en formato vinilo, CD y descarga digital, fue grabado en los meses de abril y mayo de 2024 en Neptar Estudios, en Lanzarote, mezclado y producido por Ane Fernández y Los Iguales, y masterizado en Kadifornia Mastering, Cádiz.
El diseño gráfico, maquetación y arte del álbum es obra de Abel Menéndez. Durante los últimos meses han ido presentando varias canciones como Maltrago y En un planeta provocando mucha expectación en la escena rockera de las islas. Y la atención de los medios de comunicación especializados. En estos momentos Los Iguales se encuentra preparando una gira por el archipiélago cuyas primeras paradas serán el 25 de abril en la Sala Alboroto de Las Palmas de Gran Canaria en una noche muy especial con motivo de la primera fiesta de Malpaís Records y el 3 de mayo en el Café Teatro Rayuela de Santa Cruz de Tenerife La banda Los Iguales dio sus primeros pasos en 2019 como trío hasta llegar a la formación actual y han compartido escenario con formaciones como II Madres y Represión 24 Horas, con Reincidentes en su primera visita a Lanzarote, así como en el festival Sonidos Líquidos junto a Dorian, Maika Makovski, Fuel Fandango y Goose, entre otros.
El nombre de la banda proviene de un fracasado movimiento revolucionario durante la Revolución francesa en donde se pretendía derrocar al gobierno para instaurar no sólo la igualdad de los ciudadanos ante la ley, sino la igualdad social real. Con un álbum que apela a las Malas decisiones, como refleja el título, “las que he hemos tomado y las que seguiremos tomando en esta vida”, subraya Elio Pérez, Los Iguales encara el 2025 como el año del despegue de la mano de Malpaís Records. “Esperamos que con el disco el 2025 sea nuestro año”. “El rock es mi vía de escape, como un álbum de fotos hecho canciones”, explica el batería Elio Pérez, cuya trayectoria musical está ligada a nombres como Tal como suena, Pechuga Band, El Cuarto Ambulante o Cadáver Deport. Asegura Elio Pérez que el equilibrio musical de los cuatro miembros de Los Iguales hace que la banda suene con la precisión y contundencia que los caracteriza.
El cantante Ángel Morales pasó por formaciones como Llora un Arpa, Ceremonia o Polem; el guitarra Abel Menéndez estuvo en Partes Nobles y Ceremonia; y el bajista Nico Sánchez al bajo formó parte de Requiem, Bannot, Garrote Vil o Sintasiva. “No nos cerramos a un estilo en concreto: por ejemplo, Abel es muy grunge de los 90; Nico es más punk y heavy; Ángel tiene también preferencia por los años 90 y bandas como Pearl Jam o Stone Temple Pilots”, apunta el batería y compositor.
“La música que yo escucho no es la que hago con la banda, y si te pones a comparar el sonido de Los Iguales es posible que te suene a cosas como Queens of the Stone Age, Placebo o The International Noise Conspiracy”. Qué aporta y hace singular a Los Iguales en la escena lanzaroteña e insular. “Nuestro estilo es básicamente rock y alcanza a un amplio espectro de público”, apunta Elio Pérez. “No hacemos heavy ni un rock cerrado, tampoco hacemos rock urbano o rock alternativo de los 90, que desde la primera nota ya sabes lo que viene después; no hacemos pop ni cumbia ni psicodelia, y le podemos gustar tanto a un rockero, a un amante del pop, a un metalero o a un heavy, y es algo que vemos en todos los conciertos”, asegura.