
La primera cita con Joaquín Sánchez Gil será el concierto didáctico Moviendo el aire acompañado por Adán Moreno, músico y artesano grancanario este jueves día 10 en el Teatro Guiniguada a las 18.00 horas.
En Tenerife las masterclasses «¡A tomar viento!» serán charlas-taller interactivos sobre aerófonos en general y clarinetes en particular en una vuelta al juego y a la ilusión del descubrimiento.
Las actividades tendrán lugar los días 10, 11 y 12 de abril con la colaboración del Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Cultura y Fiestas de Granadilla de Abona de Tenerife y Cultura de La Laguna de Tenerife, respectivamente.
Las más de 250 masterclasses producidas por Mousikê en estos quince años están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube donde supera los 16.000 suscriptores aglutinando más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización.
Imparable en el su 15ª aniversario, Mousikê da continuidad a su programación sumando otro excepcional artista para este mes de abril. Con él disfrutaremos de un concierto didáctico y de dos masterclasses interactivas a modo de charla-taller para los que se invita a todos los participantes a llevar sus instrumentos. Hablamos del malagueño Joaquín Sánchez Gil, músico, divulgador y educador. Un buscador incansable de nuevas sonoridades, instrumentos y músicas “de aquí y de allá”. Toca clarinetes, armónicas, flautas y tubos en general. Es maestro de música por la Universidad de Granada y profesor del Máster de Flamenco de la ESMUC desde 2014, así como profesor de la Escuela de Música Creativa de Madrid en el Máster de Jazz y Músicas modernas, Folclore y en el de Flamenco.
Joaquín ha sido nominado a los premios MAX de teatro con la obra “Descendimiento”, de Carlos Marquerie, en la que desarrolló la música junto a ‘El Niño de Elche’ y Clara Gallardo. Actualmente, continúa combinando su labor didáctica con diversos espectáculos, grabaciones, talleres y conferencias, aprendiendo múltiples instrumentos y músicas varias, y «disfrutando del gran regalo que es la música, los viajes y la grata compañía».
Acompañando a Joaquín Sánchez Gil, en estas actividades programadas por Mousikê, estará su muy apreciado Adán Moreno, músico y artesano grancanario, amante del aprendizaje autodidacta y la interdisciplina. Moreno compone su propia música y crea desde instrumentos musicales hasta escenografía y elementos para cine y teatro. De su taller afloran timples y cajones flamencos profesionales, flautas y percusiones hechas con material de obra, guitarras construidas a partir de latas de aceite, herramientas forjadas tradicionalmente y experimentos diseñados e impresos en 3D… todo con el mismo amor y detalle. Además, ha colaborado con el proyecto Vibrató, la compañía de teatro Una Hora Menos y diversos artistas y artesanos, entre ellos Hugo Domínguez, luthier de Les Luthiers.
Las 3 citas tendrán lugar esta semana, los días 10, 11 y 12 con una combinación de concierto didáctico y masterclasses. En la primera de ellas, este jueves a las seis de la tarde en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, ofrecerá el concierto didáctico “Moviendo el aire”. Un concierto-charla donde la música y la luthería se encuentran para explorar, desmitificar y jugar con los múltiples caminos que llevan a un mismo fin: hacer vibrar el aire. viaje sonoro donde la creatividad, la búsqueda, los errores y los aciertos son parte del proceso. A través de instrumentos convencionales y experimentales, este encuentro ofrece una experiencia única que fusiona el arte de construir y tocar, demostrando que la música puede surgir de cualquier objeto… siempre que se sepa cómo hacer que el aire cobre vida. Las entradas para este concierto ya están disponibles, desde cuatro euros según descuentos, en la web y taquilla del teatro.
De otra parte, las dos siguientes convocatorias tendrán lugar en la isla de Tenerife (viernes 11 a las 18.00 horas en el SIEC de Granadilla de Abona y sábado 12 a las 11.00 horas en el Teatro Leal de La Laguna). Unas masterclasses, con entrada libre hasta completar aforos, en las que bajo el título «¡A tomar viento!», ofrecerá unas charlas-taller interactivo con un recorrido a través de la organología: desde las flautas oblicuas de Bulgaria y Turquía a la técnica interdental de Irán y Mongolia, clarinetes triples, la historia de la caña en la música; desde flautas minúsculas de china a enormes aerófonos de Eslovaquia… Un itinerario por todas las técnicas de producción de sonido de los aerófonos que nos ayudarán a profundizar y conocer más nuestro instrumento desde un punto físico, de manera activa y divertida. Asimismo, en palabras de Joaquín Sánchez, «descubriremos otros caminos tradicionales para llegar a apasionantes técnicas extendidas con nuestro instrumento (respiración circular, slap, modificaciones tímbricas del instrumento y recursos melódicos y ornamentales de otras músicas…). Un camino hacia la creatividad, el amor por la música y el conocimiento, así como la vuelta al juego y a la ilusión del descubrimiento».
DETALLE PROGRAMACIÓN:
Joaquín Sánchez Gil,
– JUEVES 10. 18:00 a 20.00 horas, Gran Canaria. Concierto didáctico en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. «Moviendo el aire», por Joaquín Sánchez Gil junto a Adán Moreno. En colaboración con Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias. Entradas ya disponibles desde 4€, según descuentos, en el siguiente enlace: https://www3.gobiernodecanarias.org/cultura/ocio/teatroguiniguada/eventos/concierto-didactico-joaquin-sanchez/
– VIERNES 11. 18:00 horas a 20:00 horas, Tenerife. Masterclass «¡A tomar viento!». Taller interactivo aerófonos en general y clarinetes en particular”. En el Centro Cultural de San Isidro Granadilla de Abona. En colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona y entrada libre hasta completar aforo.
– SÁBADO 12. 11:00 a 13:00 horas, Tenerife. Masterclass «¡A tomar viento!». En la Sala de Cámara del Teatro Leal La Laguna. En colaboración con Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y entrada libre hasta completar aforo.
Las masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando, de forma ininterrumpida, numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que, comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando, hace ya más cuatro años, entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).
Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC0DgZM3kQfc_xuZyjcqSQVg?pbjreload=102) cuenta con más de 16.000 suscriptores en el mundo y aglutina más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización en las más de doscientas cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos catorce años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.
Estas masterclasses cuentan con la colaboración de Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, y de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
Foto: promocional