Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • mayo
  • Canciones que saben a Mar con Thania Gil o Manuel Estupiñán desde el Auditorio Alfredo Kraus
  • Noticias

Canciones que saben a Mar con Thania Gil o Manuel Estupiñán desde el Auditorio Alfredo Kraus

Redaccion 12/05/2025

08.05.25 Rueda de prensa presentación Presentación concierto "Canciones con Sabor a Mar". Plaza Saulo Torón. Las Canteras. Fotos Tony Hernández

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas con diversas voces populares, como Thania Gil o Miriam Reyes, estrena Canciones que saben a mar, un repertorio de clásicos de la música contemporáneo unidos al océano

Las voces de Thania Gil, Manuel Estupiñán, Miriam Reyes y Ángel Campos interpretarán desde la calidez del bolero hasta la intensidad de la copla

Temas como Mediterraneo, Alfonsina y el Mar o Mirando al Mar formarán parte del repertorio de este concierto que se estrena el 17 de mayo 

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas estrena el próximo sábado 17 de mayo a las 20:00 horas,  en el Auditorio Alfredo Kraus sus ‘Canciones que saben a Mar’. Esto es, repertorio de clásicos de la música contemporánea conectados al océano, y “de gran valor emocional”, según destacó el concejal de Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, en la presentación del concierto. Un acto que tuvo lugar en la Plaza Saulo Torón, en el entorno de la playa de Las Canteras, y en el que también estuvo presente Rubén Sánchez Araña,  presidente de la orquesta también acudió al acto para explicar los pormenores de un recital que contará con las voces de Thania Gil, Manuel Estupiñán, Miriam Reyes y Árgel Campos. Todo, para afrontar la interpretación, en formato sinfónico, de grandes clásicos de canciones de mar. Precisamente, en la presentación ante los medios de comunicación fue la solista Thania Gil la que interpretó un adelanto de la próxima cita del 17 de mayo en el Auditorio, con el apoyo del pianista Josué Santana. 

‘Canciones que saben a Mar’ es un proyecto de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas coproducido con la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria. que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria.

El presidente de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, Rubén Sánchez Araña, explicó que las canciones que conforman el repertorio del concierto abarcan «desde el bolero a la copla”, y que “juega con la versatilidad de instrumentos  como las guitarras, el bajo y la batería, para plantear un espectáculo “cuidado y emotivo”. Un recital que incluye temas como Mediterráneo, Alfonsina y el mar o Mirando al mar, bajo un enunciado que juega con la mezcla de los términos «amar» y «mar». 

Sánchez Araña también resaltó que las ‘Canciones que saben a Mar’ se sitúa en la línea de proyectos anteriores de la orquesta, tales como México Sinfónico, SinfónicAs, Salsa Sinfónica o Los Gofiones Sinfónico. Todos ellos, con gran impacto popular y bajo el denominador común de presentar unos arreglos orquestales adecuados para ensalzar diferentes apartados de la música folklórica y contemporánea. 

El concejal Pedro Quevedo destacó ante los medios “la oportunidad” de una convocatoria cultural de esta naturaleza, “plenamente en sintonía con el perfil de una ciudad como Las Palmas de Gran Canaria, que es, no lo olvidemos, una Ciudad de Mar”.

Soporte en escena

A la formación habitual de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas se suman en esta ocasión la dirección musical de Luis Alberto Montesdeoca Naranjo (avalado tanto por su trayectoria profesional como por su trabajo como productor y arreglista), y las voces de cuatro destacados solistas. 

Así, Thania Gil, cantante y actriz de gran calado en el circuito isleño vinculado especialmente al folklore, y Miriam Reyes, otra de las eclosiones recientes del folk canario y líder también de la banda Grupo Ensueños, aportan la mitad de la interpretación en escena para este concierto. 

La otra mitad corre a cargo de Manuel Estupiñan, con una dilatada trayectoria como cantante y productor (además de ser uno de los integrantes del grupo coral Vocal 7), y Ángel Campos, destacado por su sólida formación en canto y una versatilidad que ha venido demostrando sobradamente en los últimos años sobre los escenarios. 

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas, que acumula ya un recorrido de más de 25 años, es un colectivo sin ánimo de lucro que defiende el reconocimiento de los derechos de los músicos canarios, al tiempo que construye su propia trayectoria como formación relevante en la escena cultural isleña. 

La Sinfónica arrancó su andadura en 1999, recuperando la denominación de su predecesora histórica, con el objetivo de acercar la música sinfónica a la ciudadanía, y constituirse en una plataforma adecuada para los músicos grancanarios que se han formado con los mejores maestros del mundo, y que han regresado a su tierra para seguir desarrollando su actividad musical.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: ángel campos canciones que saben a mar Manuel Estupiñán miriam reyes thania gil

Seguir leyendo

Anterior: Champian Fulton y Klas Lindquist publican At Home
Siguiente: El veneciano Pino Donaggio actúa en Fimucité

Historias relacionadas

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 
  • Noticias

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 

23/06/2025
Las Fiestas de las Fiestas celebra sus primeros 15 años de existencia
  • Noticias

Las Fiestas de las Fiestas celebra sus primeros 15 años de existencia

23/06/2025
Xavier Carles reinventa a Lluís Llach en su nuevo disco Vida
  • Noticias

Xavier Carles reinventa a Lluís Llach en su nuevo disco Vida

23/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 
  • Noticias

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 

23/06/2025
Las Fiestas de las Fiestas celebra sus primeros 15 años de existencia
  • Noticias

Las Fiestas de las Fiestas celebra sus primeros 15 años de existencia

23/06/2025
Xavier Carles reinventa a Lluís Llach en su nuevo disco Vida
  • Noticias

Xavier Carles reinventa a Lluís Llach en su nuevo disco Vida

23/06/2025
Veranos del Taoro 2025 bajó el telón de su cuarta edición con lleno total de Música para Hitler
  • Arte
  • Noticias

Veranos del Taoro 2025 bajó el telón de su cuarta edición con lleno total de Música para Hitler

23/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.