Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • mayo
  • El Movimiento de la Nueva Trova Cubana y El Canto Sincero, esta semana con la trovadora Paula Ferré 
  • Noticias

El Movimiento de la Nueva Trova Cubana y El Canto Sincero, esta semana con la trovadora Paula Ferré 

Redaccion 13/05/2025

La primera cita con Paula Ferré será el concierto didáctico Movimiento de la Nueva Trova Cubana, presentación de sus integrantes este jueves día 15 en el Teatro Guiniguada a las 18.00 horas.

Las masterclasses El Canto Sincero, en la isla de Tenerife, serán talleres de interpretación para reconocer en el canto nuestras emociones más genuinas y profundas.

Las actividades tendrán lugar los días 15, 16 y 17 de mayo con la colaboración del Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Cultura y Fiestas de Granadilla de Abona de Tenerife y Cultura de La Laguna de Tenerife, respectivamente.

Las más de 250 masterclasses producidas por Mousikê en estos quince años están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube donde supera los 16.400 suscriptores aglutinando más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización.

En su XV Aniversario, Mousikê continúa su excepcional programación y en este mes de mayo vuelve su mirada al género de la Trova con una invitada de excepción como Paula Ferré, considerada una de las nuevas voces referentes de la Trova Argentina y una sólida trayectoria artística que abarca más de 30 años.

Docente de música y gestora de proyectos colectivos, Ferré es la fundadora del Movimiento MujerTrova en 2013, actualmente integrado por más de 70 trovadoras de toda Latinoamérica. Entre sus trabajos discográficos, “Por Buenos Aires”, “Una guitarra, un sueño y una voz” o “Mujer Originaria”, con el que recibió el Premio Canción Imprescindible además de ser declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en 2015. Ya en 2019 editó “Umbilical” y en 2024 “TrovaBlues”.

Lleva 30 años junto a la Trova cantando con destacados trovadores latinoamericanos, como Silvio Rodríguez, Vicente y Santiago Feliú, León Gieco, Víctor Heredia, Cecilia Todd, Teresa Parodi, Horacio Fontova, Ignacio Copani, entre otros.

Paula Ferré es la directora de La Casa Museo de La Trova Argentina. Formó parte del disco homenaje a Violeta Parra “Después de vivir un siglo”. En el año 2019 grabó junto a Silvio Rodríguez su canción Mujer Originaria, con imágenes del documentalista Martín Adorno, quien además incluyó la canción en su película “Milagro”. En 2020 recibió el Premio Ibermusicas para realizar una gira por Panamá y Cuba; ya en esta gira por Cuba (2022), recibió la Medalla por el 50 Aniversario del Movimiento de la Nueva Trova.

Nominada a los Premios Mercedes Sosa a Mejor cantautora 2023. “Paula Ferré es una de las voces más representativas de la Trova Argentina. Sus composiciones e interpretación abarcan la ternura como así también la fuerza. Una verdadera interpelación a los sentidos y a las emociones. Su propuesta es un canto sincero y con fundamento”.

Las 3 citas tendrán lugar esta semana, los días 15, 16 y 17 con una combinación de concierto didáctico y masterclasses en formato taller. En la primera de ellas, este jueves a las seis de la tarde en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, Paula Ferré ofrecerá el concierto didáctico “Movimiento de la Nueva Trova Cubana, presentación de sus integrantes”. Un concierto – charla en el que hará un recorrido por la obra de diferentes exponentes de la Nueva Trova con anécdotas de lo vivido en Cuba desde 1997. Las entradas para este concierto, desde cuatro euros según descuentos, ya están disponibles en la web y taquilla del teatro.

De otra parte, las dos siguientes convocatorias tendrán lugar en la isla de Tenerife (viernes 16 a las 18.00 horas en el SIEC de Granadilla de Abona y sábado 17 a las 11.00 horas en la Escuela de Música Guillermo González de La Laguna). Masterclasses, con entrada libre hasta completar aforos, que serán talleres de interpretación orientados a quienes disfruten de cantar, nivel principiante o avanzado, que deseen profundizar en su conexión con el canto y obtener los recursos para una mejor interpretación. En “El Canto Sincero”, en palabras de la propia Ferré: «El objetivo es lograr reconocer en el canto nuestras emociones más genuinas y profundas. Le daremos a la canción su valor como ofrenda, quitándole las exigencias limitantes de espectáculo que le fueron impuestas. Trabajaremos diferentes cuestiones técnicas, artísticas, creativas y emocionales de manera divertida, desbloqueando prejuicios y liberando nuestra voz, para permitir finalmente que el cuerpo cante».

Link de youtube de mousikê

DETALLE PROGRAMACIÓN:

– JUEVES 15. 18:00 a 20.00 horas, Gran Canaria. Concierto didáctico en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. «Movimiento de la Nueva Trova Cubana, presentación de sus integrantes”. En colaboración con Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias.  Entradas ya disponibles desde 4€, según descuentos, en el siguiente enlace: 

– VIERNES 16. 18:00 horas a 20:00 horas, Tenerife. Masterclass, taller de interpretación “El Canto Sincero”. En Auditorio de San Isidro SIEC de Granadilla de Abona. En colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona y entrada libre hasta completar aforo.

– SÁBADO 12. 11:00 a 13:00 horas, Tenerife. Masterclass taller de interpretación “El Canto Sincero”. En la Escuela de Música Guillermo González, La Laguna. En colaboración con Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y entrada libre hasta completar aforo.

Las masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando, de forma ininterrumpida, numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que, comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando, hace ya más cuatro años, entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).

Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTub ) cuenta con más de 16.400 suscriptores en el mundo y aglutina más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización en las más de doscientas cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos catorce años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.

Estas masterclasses cuentan con la colaboración de Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, y de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cuba granadilla de abona La Laguna música de autor Nueva Trova Cubana paula ferré Teatro Guiniguada tenerife Trova

Seguir leyendo

Anterior: Festival Boreal celebra su 18ª edición del 16 al 20 de septiembre en Los Silos
Siguiente: Marta Pereira da Costa y su guitarra portuguesa llegan a Primavera en la Fundación CajaCanarias para conquistar al público canario

Historias relacionadas

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés

24/06/2025
Isma Romero presenta Yo Estaré
  • Noticias

Isma Romero presenta Yo Estaré

24/06/2025
El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América

24/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés

24/06/2025
Isma Romero presenta Yo Estaré
  • Noticias

Isma Romero presenta Yo Estaré

24/06/2025
El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América

24/06/2025
Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 
  • Noticias

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 

23/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.