Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • mayo
  • Waiki Flow publica Kenon, su nueva fusión afrobeat y folclore de raíz
  • Noticias

Waiki Flow publica Kenon, su nueva fusión afrobeat y folclore de raíz

Redaccion 13/05/2025

Este próximo 30 de mayo será realidad el nuevo disco de Waiki Flow bajo el título de Kenon y que será publicado a través del sello Everlasting

Jesús Lorente nos detalla el lanzamiento:

En 1868 sólo había dos coches registrados en todo Ohio. En una ocasión chocaron en un aparatoso accidente, aunque no hubo daños importantes y sus dueños forjaron desde entonces una fructífera amistad durante décadas.

En cierto modo, pero con mucho menos dramatismo, algo parecido puede suceder en tu interior cada vez que escuches las canciones de Kenon (Everlasting, 2025): la colisión paradójicamente fértil entre tradición y modernidad en cinco piezasinstrumentales de fuerte carga espiritual, intercultural y porsupuesto musical. MatiasIgnacio Huaiquiñir Rios Stange, compositor y profesor mapuche-chileno (Santiago, Chile, 1997) dirige el proyecto desde algo más de un lustro, rumiando y gestando un álbum de casi 40 minutos donde se dan cita el free, el Jazz-Funk o el Spiritual jazz en una constante metamorfosis del canon.

De la mano de una clara influencia Afrobeat y folclore de raíz (el Cono Sur presente desde el primer al último tema) y una serie de tentáculos de lo más variado (Coltrane, Tommy McCook…), logra contagiar goce y trance en una especie de enriquecimiento transversal difícil de describir con palabras. “Kenon” en lengua mapuche significa flotar, elevarse, convertirte en tu propio centro de gravedad. Y es verdad que algo de eso hay desde La Ladea (un canto a lo poeta interpretado por Los Tres Fulminantes con una interesantísima historia detrás) hasta La Fosforera, elaborada en La Habana en 2018 para la orquesta Skanajazz, e inspirada en el respeto, el fortalecimiento y la entrega de un músico realizando su trabajo.

Sin olvidarnos de De Cordillera Al Mar (basada en el curso que siguen las aguas andinas hasta llegar al Pacífico), la orgiástica improvisación “controlada” que es Gypsy Jam, y porsupuesto la misma Kenon, musicalización de una serie de clases de danzas afrocubanasimpartidas por la hermana de Matías, Javiera Paz Huaiquiñir Rios Stange y por María Isabel Orellana Bravo. Expresionessonoras delsur del mundo… con las que uno se iría hasta el fin de ese mismo mundo. Es posible que dedicarse a cualquier actividad artística que pretenda influir en el prójimo no sea más que un juego para aplacar el vacío e iluminar, con destellos, la oscuridad.

Pero Kenon es un juego que hay que tomarse totalmente en serio, desde los pies a la cabeza, ya que resulta tan bailable como reflexivo, tan físico como emocional. Un tesoro para aquellos que piden que la música, el arte, nos hable y hable por nosotrossin mirarnos por encima del hombro.

O del alma, ya que estamos.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: afrobeat everlasting folclore de raíz Jazz kenon waiki flow

Seguir leyendo

Anterior: Francisco Abad presenta su 50 y ni tan mal en el Leal
Siguiente: Alexander Abreu y Havana D’ Primera traen la mejor salsa cubana actual al Gekko Club

Historias relacionadas

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés

24/06/2025
Isma Romero presenta Yo Estaré
  • Noticias

Isma Romero presenta Yo Estaré

24/06/2025
El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América

24/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés

24/06/2025
Isma Romero presenta Yo Estaré
  • Noticias

Isma Romero presenta Yo Estaré

24/06/2025
El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América

24/06/2025
Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 
  • Noticias

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 

23/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.