
La primera cita con Ana Malta y Óscar Aldama será el concierto didáctico “Rente América” este jueves día 26 en el Teatro Guiniguada a las 18.00 horas con un repertorio de música brasileña, latinoamericana y norteamericana.
En las masterclasses de improvisación vocal se llevará a cabo un abordaje práctico sobre la improvisación vocal en los ritmos brasileños, a través de ejemplos de fraseos, células rítmicas y acentuaciones específicas.
Las actividades tendrán lugar los días 26, 27 y 28 de junio con la colaboración del Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Cultura y Fiestas de Granadilla de Abona de Tenerife y Cultura de La Laguna de Tenerife, respectivamente.
Las más de 250 masterclasses producidas por Mousikê en estos quince años están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube donde supera los 16.500 suscriptores aglutinando más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización.
Mousikê programa un cierre de lujo a su curso escolar con la participación de dos artistas únicos para deleitarnos y compartir la diversidad de la música brasileña, latinoamericana y norteamericana: la cantante y compositora brasileña Ana Malta y el pianista y compositor paraguayo Óscar Aldama.
Ana Malta inició sus estudios en el Conservatorio de Tatuí, São Paulo, Brasil, graduándose en canto lírico y canto popular. Con la Vintena Brasileira, grabó cuatro CDs y realizó varios espectáculos compartiendo escenario con grandes nombres de la música brasileña, entre ellos Hermeto Pascoal, Hamilton de Holanda y Mônica Salmaso. En 2009, Ana Malta comenzó a dar clases en el Conservatorio Tatuí (profesora de canto popular). Y es en el año 2022 cuando inicia el proyecto “Dúo Ana Malta y Oscar Aldama”, realizando varios espectáculos y clases magistrales, como la Exposición de Cultura Cariri – Sesc Ceará, el Festival Jazz Sudaca en Assunção, Paraguay, y el Conservatorio Tatuí.
Por su parte, Óscar Alejandro Aldama Galli es pianista y compositor, licenciado en Música por la Universidad Metropolitana de Santos (Brasil), graduado en Piano MPB & JAZZ y Piano Clásico por el Conservatorio de Tatuí (São Paulo, Brasil). Como instrumentista, actuó en varios grupos junto a grandes nombres de la escena brasileña como: Spok, Raul de Souza, Thiago Espírito Santo, Arismar do Espírito Santo, Eduardo Neves, Humberto Araujo, Cuca Teixeira, Jota P Ramos Barbosa, Toquinho, entre otros. También en el panorama internacional con nombres como: Jose Luis Quintana “Changuito” (Cuba) y Daniel Barry (USA).
Como dúo, ambos lanzaron el CD “Rente América” en 2023 realizando una gira por el estado de São Paulo en 2024 y siendo premiado por el ProAC 15/2023. En 2024 se presentan con el show “Rente América” en el Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil en Asunción, Paraguay.
Las 3 citas programadas por Mousikê tendrán lugar esta semana, los días 26, 27 y 28 con una combinación de concierto didáctico y masterclasses. Precisamente en la primera de ellas, este jueves a las seis de la tarde en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, ofrecerán el concierto didáctico “Rente América” donde se busca fomentar el trabajo de compositores del continente americano, valorando la música instrumental brasileña, latinoamericana y norteamericana mientras interactúa con diversos lenguajes musicales y timbres. En “Rente América” la voz instrumental y el piano tejen una «red sonora» que abarca infinitas posibilidades de colores y texturas no convencionales rellenas de improvisación.
Su repertorio incluye diferentes géneros musicales como samba, baião, milonga, chacarera y jazz contemporáneo. Durante el concierto didáctico, el dúo irá comentando sobre cada música abarcando género musical, referencias, precursores y contexto histórico, asi como sobre sus características técnicas, células rítmicas, acentuaciones y elementos presentes en las improvisaciones de cada lenguaje específico.
De otra parte, las dos siguientes convocatorias tendrán lugar en la isla de Tenerife (viernes 27 a las 18.00 horas en el SIEC de Granadilla de Abona y sábado 28 a las 11.00 horas en la Escuela de Música Guillermo González de La Laguna). Unas masterclasses, con entrada libre hasta completar aforos, en las que bajo el título «Improvisación vocal con énfasis en los ritmos brasileños», Ana Malta -acompañada por Aldama-, abordará la voz instrumental, sus conceptos, precursores y referencias en la música brasileña. Un abordaje práctico sobre la improvisación vocal en los ritmos brasileños, a través de ejemplos de fraseos, células rítmicas y acentuaciones específicas.
DETALLE PROGRAMACIÓN:
– JUEVES 26. 18:00 a 20.00 horas, Gran Canaria. Concierto didáctico “Rente América” en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. En colaboración con Gobierno de Canarias. Entradas ya disponibles en web y taquilla teatro desde 4€ según descuentos, en la web del mismo Gobierno de Canarias
– VIERNES 27. 18:00 horas a 20:00 horas, Tenerife. Masterclass “Improvisación vocal con énfasis en los ritmos brasileños”. Con entrada libre hasta completar aforo en el Auditorio SIEC San Isidro de Granadilla de Abona. En colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
– SÁBADO 28. 11:00 a 13:00 horas, Tenerife. Masterclass. “IMPROVISACIÓN VOCAL CON ÉNFASIS EN LOS RITMOS BRASILEÑOS”. Con entrada libre hasta completar aforo en la Escuela de Música Guillermo González, La Laguna. En colaboración con Cultura La Laguna.
Las masterclasses son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando, de forma ininterrumpida, numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que, comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando, hace ya más cuatro años, entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).
Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube cuenta con más de 16500 suscriptores en el mundo y aglutina más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización en las más de doscientas cincuenta masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos catorce años y que, a día de hoy, continúan disponibles en el mencionado canal.
Estas masterclasses cuentan con la colaboración de Teatro Guiniguada, Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, y de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
Foto: promocional