Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • junio
  • Veranos del Taoro recomienda acudir al Festival en  transporte público y llevar botellas de agua reutilizables
  • Arte
  • Noticias

Veranos del Taoro recomienda acudir al Festival en  transporte público y llevar botellas de agua reutilizables

Redaccion 12/06/2025

En su apuesta por la sostenibilidad, Veranos del Taoro recuerda que el parque de la Sortija cuenta con puntos de agua potable, lo que contribuye a la eficiencia hídrica y la adecuada gestión de residuos

Como ya se hizo el año pasado, se calculará la huella de carbono, para realizar una compensación parcial.

El Festival Veranos del Taoro, dentro de su apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, volverá a incorporar medidas de eficiencia energética e hídrica, con el fin de revalidar la etiqueta CeroCo2 de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) que ya obtuvo el año pasado. En este sentido, Encaro Factory, productora del Festival que se celebra del 17 al 21 de junio en el Parque de la Sortija, en Puerto de la Cruz, incorpora diferentes acciones en materia de sostenibilidad. Así, el Festival ha contratado servicio discrecional (TITSA) de guaguas lanzadera gratuitas, entre la Plaza del Charco y el Parque Taoro. 

Además, la organización anima a acudir al evento con botellas de agua reutilizables, ya que el Parque de la Sortija cuenta con diferentes puntos de agua potable. Esta acción individual es una forma de implicar al público en materia de sostenibilidad y redunda en la eficiencia en la reducción y gestión de residuos, así como en la reutilización y reciclaje de materiales. Asimismo, se contará con un vaso reutilizable específico, tal como ya se hiciera en ediciones anteriores, con un coste de 1€. 

Creado y producido por Encaro Factory la cuarta edición del Festival Veranos del Taoro tiene el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Lopesan Hotel Group, Coca-Cola y Binter. Colaboran el Centro de Iniciativas y Turismo de Puerto de la Cruz, Asociación de Desarrollo Empresarial, Pantalla Canaria, Prensa Ibérica (El Día y La Provincia), Ecopress Comunicaciones, Botánica Food&Event, Grupo Compostelana y Linaje del Pago.

Acciones organizativas

El Festival ha tenido muy en cuenta la sostenibilidad desde la preproducción de un evento de estas características. Uno de los pilares de su realización es la selección de equipos e instalaciones eficientes y la maximización del aprovechamiento de la luz natural, a la hora de establecer los horarios de la amplia programación. 

Además, se ha trabajado en evitar desplazamientos mediante la celebración del máximo número de reuniones de producción posibles a través de canales de comunicación virtuales. 

Guaguas lanzadera

Del 19 al 21 de junio, en horario de seis de la tarde a doce de la noche, el público podrá acudir a Veranos del Taoro, de manera cómoda, accesible y más respetuosa con el medioambiente, a través de guaguas lanzaderas que la organización ha contratado de forma expresa para este fin, entre la Plaza del Charco y el Parque Taoro. Esta era una de las sugerencias realizadas por espectadores de anteriores ediciones, que, en esta IV edición, se hace realidad. 

Por otro lado, como cada año el Festival recuerda las guaguas de transporte regular con las que cuenta TITSA y que permiten acceder al Parque del Taoro: las líneas 102, 103, 104, 352 y 353. 

El Festival Veranos del Taoro volverá a media la huella de carbono, además de realizar un informe y medición del ruido generado, ya que la reducción de la contaminación acústica es otro de los pilares de sus actuaciones en materia de sostenibilidad. 

Divulgación

La cuarta edición del Festival Veranos del Taoro continúa su firme apuesta por la cultura como herramienta de divulgación, reciclaje y apuesta por el talento y comercio locales, con el objetivo de avanzar en el camino hacia una certificación verde. Para ello, se realizarán diferentes medidas de divulgación en el recinto, donde la belleza del Parque de la Sortija, en Parque Taoro (Puerto de la Cruz) alberga una experiencia cultural única. 

El Festival calculará la huella de carbono generada, para realizar una compensación parcial, mediante donación a proyectos para recuperar los bosques de la Fundación Foresta. Además, se instalarán Códigos QR con información relativa a las especies animales que habitan en el Parque Taoro, a lo largo de todo el recinto. En la web veranosdeltaoro.com se cuenta con un apartado propio sobre sostenibilidad, con las medidas tomadas por el Festival.

Economía Local

El Festival apuesta, desde diferentes puntos de vista de su organización, por la economía local. En este sentido, en la programación están muy presentes las producciones canarias, mientras que se han habilitado dos espacios, en los que el protagonista es el producto local. Se trata del Market, donde, a través de la empresa local, se busca reducir el impacto ambiental y la huella de carbono; así como los foodtruck, en los que se da espacio a la gastronomía con productos locales. 

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: parque de la sortija Puerto de la Cruz tenerife transporte público veranos del Taoro

Post navigation

Anterior Cat & the Hounds, nuevo disco de Colin Hancock con Jazz Hounds
Siguente Las entradas para la zona de restauración de Bienvenida al Verano se agotan en 8 minutos

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.