Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2016
  • julio
  • El XXV Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken en Fuerteventura y Gran Canaria
  • Noticias

El XXV Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken en Fuerteventura y Gran Canaria

Redaccion 09/07/2016
  • El Auditorio Insular de Puerto del Rosario recibe a Patax y Nik West

  • Y la Plaza de Santa Ana de la capital grancanaria acoge ‘Noche África’

Mañana, sábado 9 de julio, la vigésimo quinta edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken, vuelve con su programación a dos islas para presentar los directos de cuatro bandas en el Auditorio de Fuerteventura, de Puerto del Rosario, y en la Plaza de Santa Ana de la capital grancanaria.

La banda de fusión liderada por Jorge López, Patax, actuará a las 21.00 horas, en Fuerteventura, en un doble concierto que se completa con la bajista y cantante americana Nik West.

La Plaza de Santa Ana será escenario de los conciertos programados en ‘Noche África’ con Djarabikan Balafon y Spyrow. Estas dos formaciones de Costa de Marfil han sido las ganadoras del encuentro Vis a Vis, una iniciativa impulsada por Casa África para que promotores españoles y músicos africanos entren en contacto y los primeros puedan aumentar la presencia de la música africana en España.

Patax

Esta banda, liderada por el músico americano- español Jorge López, se ha propuesto llevar la fusión a un nuevo estrato recogiendo el testigo de bandas como Weather Report, la Electric Band de Corea, Herbie Hancock, Zawinul Syndicate, y las influencias jazzísticas de Irakere, Whayne Shorter, Miles Davis, Hermeto Pascoal o Paco de Lucía.

Compuesta por los mejores músicos de la nueva generación de jazzeros internacionales residentes en España, sorprende por su emocionante propuesta, donde el latin jazz, el funk, el flamenco, el folclore afrocubano y la música negra, … se unen con verdadero conocimiento de causa.

En este concierto la formación estará integrada por Jorge López, percusión; Federico Lechner, piano; Valentín Iturat, batería; Marcos Collado, guitarra; Carlos Sánchez, bajo; Paula Domínguez, voz, y Lidón Patiño, baile.
Nik West

Esta joven nacida en Phoenix sorprende por la calidad de su timbre de voz y su manera de tocar el bajo.

Hija de un consumado guitarrista que le enseño a tocar el instrumento cuando contaba con trece años, ya tenía claro, mientras escuchaba Wanna be startin’somethin’, de Michael Jackson, que el bajo iba a ser su instrumento.

Djarabikan Balafon

Cinco jóvenes músicos componen esta banda que trabaja con percusión y el instrumento ancestral procedente de las tribus afrianas, el balafon, aunque aportando un estilo moderno que recurre a versiones de artistas tan conocidos como Amadou & Mariam o Magic System.

Djarabikan es una palabra malinké, una etnia establecida al norte de Costa de Marfil, y significa la voz del amor. Constituidos como asociación, la banda tiene como principal finalidad preservar y promover el legado del balafon.

Spyrow

Esta formación está liderada por el talentoso percursionista Alain Manai Goly. Su propuesta es refrescante y supone el futuro del reggae africano por su fusión de los sonidos del continente negro y el groove de la nueva ola jamaicana. Forman un sexteto.

Más información en la página web del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken

Banner Canción a quemarropa
Banner Canción a quemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Djarabikan Balafon Jazz MEDIA Patax World Music

Seguir leyendo

Anterior: Arafo y La Palma, protagonistas en el XXV Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken
Siguiente: Marc Miralta: ‘Tienes que pasarte horas tocando y aprendiendo’

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.