Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • enero
  • Sílvia Pérez Cruz gana el Premio Lumière (Francia)
  • Noticias

Sílvia Pérez Cruz gana el Premio Lumière (Francia)

Redaccion 23/01/2021

Sílvia Pérez Cruz obtiene el Premio Lumière (Francia) a la mejor música original por la música de Josep (Aurel, 2020) en la 26ª edición de los premios otorgados por la prestigiosa Académie des Lumières y votados por periodistas de todo el mundo.

La película, de producción franco-catalana, narra el exilio del pintor y sindicalista catalán Josep Bartolí tras la Guerra Civil y durante la Segunda Guerra Mundial. Josep ha obtenido asimismo el Premio Lumière a Mejor Película de Animación en la gala celebrada anoche en París.

La cantante y compositora catalana suma así un nuevo reconocimiento a su extensa trayectoria como compositora e intérprete para cine u otras artes: su trabajo ha sido premiado con anterioridad en los Premios Goya, Pöff (Estonia), Festival de Málaga, Premios Max, Premis Gaudí o Premis Butaca, entre otros.

La canción «Todas las madres del mundo», tema principal de la película Josep, aparece en el nuevo trabajo de Sílvia, FARSA (género imposible), publicado por Universal Music el 2 de octubre de 2020.

Sílvia Pérez Cruz

Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell, Girona, 1983) es una de las voces más sobrecogedoras que ha aparecido en los últimos tiempos; en palabras de Jorge Drexler, “una voz que marca una generación”. Es compositora además de cantante, y habla el lenguaje de la música desde que tiene uso de razón: creció entre canciones populares ibéricas y latinoamericanas, se educó en el clásico y el jazz. Contagiada por el flamenco a través de una conexión que parece sobrenatural, canta de una forma que sólo es suya y estremece.

Sería imposible encuadrar a Sílvia Pérez Cruz en un solo estilo. Es versátil e inconfundiblemente personal. Dos cualidades que raramente coinciden y en cambio a ella la definen. Es fiel a los diferentes estilos que aborda sin dejar de ser, en ningún momento, ella misma.

Estudió entre los 4 y los 23 años un amplio rango de materias relacionadas con la música: solfeo, saxo y piano clásicos, cajón, armonía, canto (jazz y flamenco), improvisación, arreglos, saxo (jazz), composición… Es licenciada en canto jazz por la ESMUC.

Ha formado parte de infinidad de discos y proyectos, y ha colaborado con artistas como Gino Paoli, Stefano Bollani, Lluís Homar, Rocío Molina, Jorge Drexler, Hamilton de Holanda, Toquinho, Natalia Lafourcade, Lila Downs, Liniker, Joan Manuel Serrat, Lluís Llach entre otros. También ha cantado con la Orquesta Nacional de España dirigida por Josep Pons. Con el contrabajista Javier Colina rescató el filin cubano en el proyecto En la imaginación (2011), fue co-fundadora y cantante del grupo Las Migas (2004 – 2010) y formó dúo ocasional con el guitarrista Toti Soler. Debutó como compositora y solista con 11 de novembre (Universal, 2012), que aunó éxito de público y crítica y por el que recibió un disco de oro. En 2014 recibió un nuevo disco de oro por granada (Universal 2014), publicado a dúo con Raül Fernandez (Refree), con quien también coprodujo el anterior.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Académie des Lumières Premio Lumière Silvia Perez Cruz

Seguir leyendo

Anterior: La percusión y la danza se fusionan para dar vida a Tránsito en el Festival En Paralelo
Siguiente: Korrontzi presenta una su nuevo disco Koplariak en su gira

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.