Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • junio
  • Destacado documental para celebrar el Día de los Océanos
  • Noticias

Destacado documental para celebrar el Día de los Océanos

Redaccion 05/06/2022

El largometraje documental Océanos, considerado uno de los mejores del siglo XXI, e incluso de la historia del cine, será proyectado en Tenerife y Gran Canaria para conmemorar el Día Mundial de los Océanos. La sesión tendrá lugar el martes 7 en el Espacio La Granja, y el lunes 13 en el Teatro Guiniguada, ambas a las 19.00 horas, con entrada a dos euros. Esta espectacular y premiada película refleja la necesidad de cuidar el planeta y muestra los aspectos negativos de la actividad humana sobre el océano y sus criaturas.

Esta proyección es una iniciativa del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), a través de su Unidad de Patrimonio Cultural, y Filmoteca Canaria, en el marco de un ciclo de cine que quiere contribuir a concienciar sobre el cuidado de tesoros patrimoniales de distinta índole. En este caso, lo ha querido asociar al Día de los Océanos cuya celebración tiene lugar el 8 de junio en todo el mundo, una importante efeméride que adquiere un valor aún mayor en esta tierra canaria rodeada de mar.

Ganadora de los Premios Cesar al Mejor documental en 2010, y nominada como mejor Banda Sonora Original y Sonido, la película es una coproducción de Francia, Suiza, España, firmada por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud, que explora cinco continentes del planeta y que tardó cuatro años en filmarse.

La crítica califica este documental de “deslumbrante” y que “opta por la poesía para dejarnos boquiabiertos en lugar de una narrativa convencional y de efectos especiales”. También señala “asistimos a instantes inimaginables y prodigiosos, que erizan la piel y nos demuestran lo pequeño que somos y lo poco que sabemos del planeta en que vivimos”.

Sinopsis

Surcar los mares a 10 nudos cazando atunes, acompañar a los delfines en sus inverosímiles piruetas, nadar con el gran tiburón blanco, hombro contra aleta… es como ser un pez más entre ellos. Después de la película «Le peuple migrateur», Jacques Perrin y Jacques Cluzaud nos transportan, gracias a unas novísimas técnicas de rodaje, a lo más intrincado de los océanos para descubrir allí a unas criaturas marinas ignoradas y desconocidas. Océanos se pregunta acerca de la impronta del hombre en la vida silvestre respondiendo por medio de emotivas imágenes a la pregunta: “el Océano, ¿qué viene a ser el Océano?”. «Océanos» está publicitada como la mayor y más espectacular producción documental de la historia.

Las entradas están disponibles en la web del Espacio La Granja y en la del Teatro Guiniguada, así como en la taquilla de ambos escenarios los días de función. El precio es de dos euros, con descuentos para personas mayores, estudiantes y personas en situación de desempleo.

La sesión será el martes 7 en Tenerife, y el lunes 13 en Gran Canaria, organizada por Filmoteca Canaria y el ICDC en el ciclo Patrimonio

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine documental Las Palmas de Gran Canaria Océanos Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Tenerife Shorts lleva lo mejor del cine en corto al Teatro Leal
Siguiente: El largometraje indio Maadathy en las Jornadas Culturales Internacionales

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.