Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • julio
  • Ojalá Muchá presenta en el edificio Miller su nuevo trabajo El arte de volar
  • Noticias

Ojalá Muchá presenta en el edificio Miller su nuevo trabajo El arte de volar

Redaccion 13/07/2022

El edificio Miller acoge el día 15 de julio el directo de los palmeros Ojalá Muchá con la presentación de su nuevo trabajo, ‘El arte de volar’

Una de las históricas bandas de Canarias, la palmera Ojalá Muchá, regresa a los escenarios después de una década de inactividad regular, para presentar su último disco de estudio, ‘El arte de volar’. El día 15 de julio, en un concierto que tendrá lugar en el Edificio Miller de la capital grancanaria (21:00 horas), el cuarteto que cumple este año 25 años desde la edición de su primer trabajo, ‘Sentado kómodamente’ (1998), vuelve al directo con energías renovadas y un repertorio de temas que, además de adelantar algunas de las canciones que contiene su nuevo disco, recorrerá otros hits emblemáticos que han jalonado la dilatada trayectoria musical del grupo.

Piezas como ‘El verso en la boca’, ‘Lluvia de mirlos’, ‘Urano’, ‘Falling Up’, ‘Vengo’, ‘Pa Pa Pa’ o ‘El aguacate’, se fusionarán con los nuevos temas grabados en primavera de este año en el estudio de Las Tricias de Eremiot Rodríguez, como ‘Ya se hace tarde’, ‘1000 Km’, ‘El centro del mundo’, ‘No puedo evitar’ o ‘Entonces sucede’. 

Las entradas para este concierto especial con el que Ojalá Muchá regresa a los escenarios ya están a la venta al precio de 8 euros en el portal www.entrees.es y en www.lpacultura.com El grupo, integrado por el batería José de la Cruz, los cantantes y guitarristas César Pérez y José Álvarez y el bajista Juan Ramón Sosa, califica su nueva producción discográfica, ‘El arte de volar’, como “el más completo y sincero”. 

Se trata de un trabajo que resume en diez canciones grabadas en la propia isla de La Palma, la historia de esta formación musical cuyos arreglos e instrumentación se forjó en la misma sala de grabación, obteniendo así “un sonido fresco, directo y sincero, sin adornos de producción”, como advierte la propia banda.

En estos 25 años ‘Ojalá Muchá’ ha mantenido una línea en sus discos que les ha llevado a beber de diversas fuentes, y a mostrar trabajos difíciles de encasillar o etiquetar transitando desde el rock sinfónico hasta el pop-rock más cercano.

Hasta la fecha la banda palmera ha lanzado los trabajos ‘Sentado kómodamente’ (1998), ‘Ojalamuchá’ (2000), ‘102 maneras de soñar’ (2005), ‘Cara A’ (2008), ‘Ángeles con alas rotas’ (2010), ‘Directo a la cabeza, directo al corazón’ (2011) y ‘¿Y pop qué no?’ (2014).

foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: edificio miller La Palma Las Palmas de Gran Canaria música ojalá muchá

Seguir leyendo

Anterior: Pavel Urkiza recala en el Espacio La Granja con un concierto al aire libre
Siguiente: Jorge Glem, protagonista de la masterclass de Mousikê este julio

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.