Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • septiembre
  • Jorge Riechmann dialogará con el filólogo Alberto García Teresa en Arona SOS Atlántico
  • Noticias

Jorge Riechmann dialogará con el filólogo Alberto García Teresa en Arona SOS Atlántico

Redaccion 26/09/2022

Con entrada gratuita y aforo limitado, la periodista y antropóloga Inma Luna moderará este emblemático encuentro entre Jorge Riechmann y Alberto García, de Humanidades Ecológicas

Poeta, matemático, filósofo, doctor en Ciencias Políticas y ecologías, Jorge Riechmann  es uno de los especialistas con mayor conocimiento en Humanidades Ecológicas y Sostenibilidad. Este miércoles, 28 de septiembre, protagonizará un diálogo con el doctor en Filología Hispánica, crítico literario y también poeta, Alberto García-Teresa, dentro de la novena edición de Arona SOS Atlántico. La periodista, antropóloga y poeta Inma Luna presentará y moderará este Diálogo Comprometido. Poesía de la Conciencia Crítica, desde TEA Tenerife Espacio de las Artes, a las 19 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Riechmann y García-Teresa intervendrán vía online. Esta apuesta por las Humanidades Ecológicas, que realiza el Festival podrá seguirse también, por streaming, a través de su página en facebook [Arona SOS Atlántico | Facebook].

Arona SOS Atlántico destaca, en esta novena edición, el papel de la poesía como impulsor del cambio cultural a favor del medioambiente, un aspecto al que la UNESCO concede gran importancia en sus objetivos para la Agenda 2030. El Festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Arona [municipio sede del Festival], Gobierno de Canarias [ICDC y Promotur], Cabildo de Tenerife [Cultura y Turismo de Tenerife], Cabildo de La Gomera y FAUCA [Canarias Viva].

Jorge Riechmann

Nacido en Madrid, Riechmann es profesor titular de filosofía moral, primero en la Universidad de Barcelona y luego en la Universidad Autónoma de Madrid. Poeta y ensayista, su trabajo ha girado en torno a comprender las diferentes dimensiones de las crisis ecológico-sociales desde mediados de los años ochenta. Dirigió el Observatorio de las Sostenibilidad en España, durante su fase de constitución (2004 y 2005). Es, junto con José Albelda (Universidad Politécnica de Valencia), director del Máster interuniversitario en Humanidades Ecológicas, Sustentabilidad y Transición Ecosocial, my del título de posgrado en Humanidades Ecológicas.

Sus poemarios más recientes son Grafitis para neandertales (2019), Mudanza del isonauta-enkráteia (2020), Z (2021) y En el fondo del valle ha muerto Jorge Riechmann (en edición). Es autor de decenas de ensayos sobre ecología política y pensamiento ecológico. Su último trabajo en esta disciplina es Simbioética (2022), que responde a su esfuerzo por desarrollar este término en el marco de una cultura amiga de la Tierra, y en diálogo con diversas disciplinas dentro de lo que cabe llamar Humanidades ecológicas.

Alberto García Teresa

Doctor en Filología Hispánica, el madrileño Alberto García-Teresa es crítico literario, poeta y microrrelatista. Ha estudiado el trabajo de Jorge Riechmann, fruto de lo que ha publicado Para no ceder a la hipnosis. Crítica y revelación en la poesía de Jorge Riechmann (2014). Además, ha editado un libro de entrevistas, titulado Un lugar que pueda evitar la abeja (2018) y la antología de su poesía El empeño del manantial (en edición).

Inma Luna

La poeta y narradora madrileña Inma Luna será también la presentadora de este recital de ecopoesía. Licenciada en Periodismo y en Antropología, cuenta con nueve publicaciones de su obra poética: La piel es quien mejor lo entiende; Edifico Nautilus; Un vago temblor de rodillas en el corazón; Divina; Cosas extrañas que sin embargo ocurren; Existir no es otra cosa que estar fuera; No estoy limpia; El Círculo de Newton y Nada para cenar. En narrativa, Luna ha publicado la novela Mi vida con Potlach y el libro de relatos Las mujeres no tienen que machacar con ajos su corazón en el mortero, además del libro Cocinando la calle con Carlos Maldonado. En la actualidad, está estudiando Arte Dramático.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Alberto García Teresa Arona Arona SOS Atlántico díalogo Jorge Richmann

Seguir leyendo

Anterior: Adam Giles Levy publica The Fall, segundo single adelanto de Wake of Disrray
Siguiente: DocuRock 8 celebra la cultura negra con Summer of soul

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.