Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2022
  • noviembre
  • Las ballenas invaden Madrid con el festival Arona SOS Atlántico
  • Noticias

Las ballenas invaden Madrid con el festival Arona SOS Atlántico

Redaccion 03/11/2022

Las pantallas gigantes en Callao, un vinilo monumental y mupis en el metro y televisiones en autobuses muestran la impresionante belleza de las ballenas

El activista infantil por el medioambiente en Arona SOS Atlántico, Francisco Vera Manzanares, celebró un diálogo con la periodista Luz Sánchez Mellado, en el que abordó el término “ecoesperanza” frente a la “ecoansiedad” y reivindicó que se escuche a las niñas y niños en las políticas de participación ciudadana.

 El documental ‘¿Cuánto vale una ballena?’ se proyectó en el Cine Palacio de la Prensa en Madrid. En él, se evalúa, en cifras, el beneficio económico de los cetáceos, que ejercen de “purificadores ambulantes” del aire.

En estos días, en Madrid se puede disfrutar de una visión inusual y sorprendente, la de las ballenas en tamaño gigante, a través de las pantallas situadas en Callao y Gran Vía, murales monumentales y mupis en el Metro y las televisiones de todos los autobuses de la EMT, que resaltan la belleza majestuosa de estos cetáceos, que invaden así, la capital española. Por segundo año consecutivo, Arona SOS Atlántico lleva su mensaje de lucha a favor de los Océanos a Madrid. El lema de esta edición 2022 del festival, que ha viajado hasta la capital de España, es Ballenas de Vida, ya que los cetáceos son fundamentales para la buena salud de la humanidad y del planeta. Se prevé que esta campaña en defensa de los océanos tenga una difusión superior a los 88.000.000 de impactos [repartidos en un 70% de público nacional y un 30% de público internacional], con una audiencia de 150.000.000 de personas en difusión en medios y 1.700.000 impactos en Redes Sociales. En total se estima un alcance de 239.000.000 de impactos.

Los valores medioambientales y la unión entre cultura, turismo y sociedad que promueve el Festival se dieron a conocer también a través de un encuentro entre el activista infantil Francisco Vera Manzanares, recientemente nominado al Premio Internacional de Paz Infantil y situado en la lista de los Cien latinos más Comprometidos con la Acción Climática 2022, con la periodista Luz Sánchez Mellado, en el Cine Palacio de la Prensa en Madrid, este 26 de octubre. De forma previa, se proyectó el documental ¿Cuánto vale una ballena?, que expone no sólo la belleza de estos cetáceos sino su importancia a la hora de luchar contra la crisis climática, y pone, en cifras, el beneficio económico que aportan, al ejercer de “purificadores ambulantes” del aire.

Francisco Vera y Luz Sánchez, encuentro en Madrid

En el encuentro celebrado en Madrid, Francisco Vera Manzanares, que también es miembro del Comité Asesor sobre los Derechos de la Infancia de la ONU, aseguró que “la voz de los niños debe trascender y ser incluida dentro de las políticas de participación ciudadana”, como personas afectadas por la crisis climática, e hizo especial hincapié en la situación trágica que sufren quienes residen en los territorios más desfavorecidos económicamente del planeta.

Sin duda, Vera Manzanares es un ejemplo del criterio y capacidad de aportar ideas de la infancia y juventud. Autor del libro ¿Qué es el cambio climático?, este joven colombiano defiende el término “ecoesperanza” frente a la “ecoansiedad”, apostando por una visión positiva y un trabajo en red que anime a realizar las necesarias acciones individuales y colectivas por el cambio.

El amplio programa de esta novena edición del Festival, está desarrollando 60 actividades, en París, Madrid, Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y Lanzarote, en favor de la sostenibilidad de los océanos y la defensa de los cetáceos. Música, corales, teatro, cine, danza, poesía, conferencias, debates, exposiciones, talleres, ‘bodypaint’, actividades subacuáticas, rutas guiadas, tributos, formación, feria y una Convención Medioambiental están lanzando, a todos los puntos cardinales, el mensaje del Festival. En esta novena edición, Arona SOS Atlántico cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Arona, como municipio-sede principal, Gobierno de Canarias [ICDC y Promotur], Cabildo de Tenerife [Cultura y Turismo de Tenerife], Cabildo de La Gomera y FAUCA [Canarias Viva].

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Arona SOS Atlántico ballenas Madrid whales

Seguir leyendo

Anterior: Simbeque project estrena en La Palma su último trabajo
Siguiente: Podcast: Dentro y fuera de las fronteras

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.