Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • marzo
  • #Exclusiva: Roser Monforte trio presenta el sencillo anTANAnarivo
  • Noticias

#Exclusiva: Roser Monforte trio presenta el sencillo anTANAnarivo

Redaccion 27/03/2023

AnTANAnarivo es el avance del nuevo disco de Roser Monforte trio que llevará por título Landscape Songs. Se trata de una canción que está inspirada en el latido incansable de los malgaches, los habitantes de Madagascar, una de las islas más grandes del mundo.

Una isla única, de especias animales y vegetales endémicos. De grandes extensiones, de tierra roja y de selva, por desgracia, hoy en recesión debido a la huella feroz del hombre. Los habitantes de la isla llaman a la capital, Antananarivo, Tana. Y Tana es el motor de esta isla, como un corazón que late incansable, a pesar de la pobreza y las dificultades de cada día.

«AnTANAnarivo» es un tema incluido en el disco «Landscape Songs» que saldrá publicado el 20 de abril. Un trabajo en formato trío que reúne una recopilación de temas que van desde el jazz más contemporáneo, pasando por el pop-rock, hasta llegar al folk.

Clip de Roser Monforte – anTANAnarivo

Roser Monforte (Olesa de Montserrat – Barcelona, 1978), saxos.

Licenciada en el Grado Superior de Música, ha estudiado con Perico Sambeat, Dick Oatts y Javier Colina entre otros. Ha trabajado en numerosas bandas y grupos de estilos diversos como Om Tara Project. En cuanto a teatro, fue miembro de la Compañía de Teatro Comediants, en el espectáculo «Dimonis», con actuaciones por todo el mundo.

Es miembro de un buen número de formaciones, entre ellas Mujeres de carne y verso de dramaturgia musicada, Micaela Chalmeta Big Band y la Original Jazz Orquestra (OJO) del Taller de Músics de Barcelona, con quien ha realizado actuaciones junto a artistas reputados como Martirio, Soledad Jiménez, Fermín Muguruza, Jorge Pardo, Cristo Juanico, Mala Rodríguez, Fundación Tony Manero, Big Mamá, Antonio Zambujo o Santiago Auserón.

Ha participado en festivales reconocidos como el Festival de Jazz de Donosti, Festival SOS de Murcia, Festival Grec o Festival Conexiones de Barcelona. Compagina su actividad artística con la docencia en el Taller de Músics de Barcelona y la dirección del espectáculo de danza contemporánea y música en vivo «TAD!».

Pau Mainé (Arenys de Mar – Barcelona, 1992), guitarra y pedales de efectos.

Inicia sus estudios musicales con la guitarra clásica a través de Royal Academy of Music, compaginando los últimos años de clásica con el grado de Musicología de la UAB. A partir de aquí inicia su formación como guitarrista de Jazz en el Taller de Músics de Barcelona donde obtiene el Grado Superior de Interpretación de Guitarra Jazz y Música Moderna becado por la Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de Madrid con matrícula de honor en Instrumento.

Como compositor e intérprete ha participado en proyectos que abarcan desde la producción de música electrónica al Jazz más clásico, pasando por el folclore catalán. Actualmente, forma parte de los proyectos Original Jazz Orquesta (OJO) del Taller de Músics de Barcelona, su propio trío Pau Mainé Trio, el dúo de folclore catalán Diode, su proyecto en solitario Mainé Solo, el dúo de Jazz Tejedo-Mainé, el trío de Jazz Bossanova 3 strings y el espectáculo de dramaturgia musicada «Manual de Supervivència» con Lluís Antón Baulenas, entre otras formaciones ocasionales.

Ha participado en diversos Festivales como La Mercè, el Cruiisla, Música en los Parques y el Festival Grec de Barcelona, ​​los festivales de Jazz de Tarragona, Cambrils, Esplugues del Llobregat, Girona; y salas como Jamboree, Palau de la Música, Artte de Barcelona o Nova Jazz Cava de Terrassa entre otros.

Jordi Pallarés (El Perelló – Tarragona, 1995), batería.

Artista, batería, compositor y productor. Graduado en ESMuC y postgraduado en la Universidad Internacional Jazz Campus de Suiza, ha estudiado con Jorge Rossy, Jeff Ballard, Mark Turner, Larry Grenadier, Guillermo Klein, Gerry Hemingway y Fred Frith. También ha realizado masterclasses con Albert “Tootie” Heath, Victor Lewis, Joey Baron, Gregory Hutchinson, Peter Erskine y John Hollenbeck.

Ha tocado en varios festivales internacionales y reconocidos clubs de jazz de toda Europa. Ha tocado con Ambrose Akinmusire, David Virellas, Lionel Loueke, Alex Sipiagin, Fred Frith, Bill McHenry, Norma Winston, Peter Bernstein, Doug Weiss, Norma Winston, Lage Lund, Miguel Zenón y Jure Pukl. Colaborando con Gadi Lehavi, Taber Gable, Davis Whitfield, Benjamin Tiberio, Yoave Eshed, Chris McCarthy, Wayne Tucker, Chris Weisendanger, Martín Leiton, Albert Bover, Horacio Fumero, Eladio Reinón, Juan Díaz, Andrea Motis, Santi De La Rubia , Rita Payés, Xavi Torres, Gianni Gagliardi, Esmuc Jazz Project Ensemble y WTF Big Band.

Actualmente, lidera su grupo de vanguardia Jordi Pallarés Project y forma parte de bandas como Katom, Óscar Latorre Quartet, Silvan Joray Trio, Sambach, Roser Monforte Trio, Mar Vilaseca Group y Get Out Of Your Way.

Créditos técnicos:

Roser Monforte, saxo.

Pau Mainé, guitarra.

Jordi Pallarés, batería.

Toni López Valverde, ingeniero de sonido y mezclas.

Juanjo Muñoz, ingeniero de mástering (Catmastering).

Grabado en estudios Litel.Cat (Manresa, Barcelona) el 18 de diciembre de 2022.

Foto: Tomàs Muñoz

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: anTANAnarivo roser monforte

Post navigation

Anterior Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
Siguente Hola Chica nos asombra con Berlín, su debut en castellano

Historias relacionadas

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.