Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • junio
  • Tensamba y Foresta colaboran para reducir la huella de carbono en el planeta
  • Noticias

Tensamba y Foresta colaboran para reducir la huella de carbono en el planeta

Redaccion 25/06/2023

El festival internacional de cultura brasileña, Tensamba celebra su veinte aniversario con una apuesta firme por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 con una edición #MásVerdeQueNunca

Planificará acciones de reforestación en los montes canarios para minimizar las emisiones generadas durante el periodo que dure el festival con la participación de la Fundación Canaria para la Reforestación 


Tensamba arrancará su programación el próximo 2 de agosto en Tokio (Japón)

Tensamba, el festival internacional de cultura brasileña nacido en Canarias, celebra su veinte aniversario con una firme apuesta por el medioambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como por la Agenda 2030.

Por ello, el lema de esta edición es #MásVerdeQueNunca, una declaración de intenciones donde “nos comprometemos con la filosofía de la conservación y la sostenibilidad ambiental”,  apunta el director de Tensamba, Tomás López-Perea.

En este sentido, ha recordado que la cultura “no puede permanecer indiferente a la realidad mundial”, y por ello, si bien desde los inicios de esta iniciativa  que nació en 2003 hemos sido conscientes de la situación del clima y del planeta, en su veinte cumpleaños “renovaremos e intensificaremos este propósito de cuidar nuestro entorno”. 

Para ello, Tensamba colaborará con la Fundación Canaria para la Reforestación (Foresta), inscrita en el Registro del Ministerio de Transición Ecológica y Cambio Climático (MITECO), para llevar a cabo medidas que permitan reducir el impacto medioambiental, midiendo la huella de carbono corporativa (CCF) y activando un plan de gestión y de compensación de las emisiones generadas”. 

Este paquete de acciones pasa, entre otras, por realizar acciones de reforestación en los montes de Canarias, con la “compra equivalente de plantas autóctonas capaces de captar el total de las emisiones que se generen durante la celebración del festival”.

Desde la organización, se medirá el alcance derivado de la generación de electricidad consumida durante el festival, el impacto originado por las actividades realizadas, así como las que abarcan toda la cadena de creación de la empresa, desde el consumo de materias primas, hasta la logística, los desplazamientos realizados por el equipo y la forma en que la plantilla y el equipo acuden al trabajo.

Por otro lado, parte del programa de esta edición contempla “acciones de sensibilización y concienciación medioambiental”, con el objetivo “de despertar el espíritu crítico y mover a la acción a los participantes, puesto que el cuidado del planeta es y debe ser una responsabilidad de todos y todas”, ha indicado López-Perea.

Esta 20º edición de Tensamba es posible gracias a la colaboración de la Embajada de Brasil en España; Casa América; Promotur Turismo de Canarias-Unión Europea-Canarias Avanza; el Gobierno de Canarias; el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC); el Ministério da Cultura e das Indústrias Criativas de Cabo Verde; el Cabildo de Tenerife; el Cabildo de Lanzarote; la Cámara Municipal Do Sal; el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna; el Ayuntamiento de Icod de Los Vinos, el Ayuntamiento de Santiago del Teide, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, La Provincia-DLP, El Día, así como, Conexión África, Tenerife Espacio de las Artes (TEA), MUNA, y Casino de Tenerife, entre otras. 

Foto: Promocional, distribuída por agencia.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: foresta más verde que nunca reforestación Tensamba

Post navigation

Anterior Opinamos de cine: The Flash de Andy Muschietti
Siguente Los conciertos de música antigua en el patio de la Casa de Colón exploran los sonidos que rodearon a la figura de Luis XIV, el Rey Sol

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.