Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • febrero
  • El festival Canarias es Cultura eleva la figura de Lorca en su primera edición
  • Noticias

El festival Canarias es Cultura eleva la figura de Lorca en su primera edición

Redaccion 16/02/2024

Lorca por Saura, obra dirigida por Carlos Saura y protagonizada por María Peláe, se presenta los días 9, 13, 15 y 16 de marzo en Adeje, La Laguna y Santa Lucía de Tirajana (Vecindario)

En abril continúa el homenaje al poeta andaluz con cuatro eventos en Tenerife, La Palma y La Gomera, con un documental, una conferencia y dos recitales multimedia

En 2020 se conmemoraba el 90º aniversario de la edición de Poeta en Nueva York, la obra que proyectó a García Lorca fuera de España, y en 2021 el centenario de Canciones, su primer libro de poemas. Estas efemérides justifican el germen del festival Canarias es Cultura, que no nace ahora por casualidad.

Empezó a gestarse en 2019 con idea de celebrarse en los dos años siguientes, pero la pandemia frustró el intento y el estreno el año pasado de la última experiencia profesional del cineasta Carlos Saura, creador de “Lorca por Saura” antes de su lamentable pérdida, vino a favorecer los contenidos de esta primera edición del festival que se celebra en marzo y abril con cinco propuestas multidisciplinares.

Canarias es Cultura arranca este año en Gran Canaria, Tenerife, La Palma y La Gomera con el patrocinio de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, dedicado a elevar la figura artística del poeta granadino. Un poco más, si cabe, con el despliegue de distintas herramientas multidisciplinares que evocan la propia condición multimedia de Federico García Lorca: arte dramático abordado desde esta perspectiva por la genialidad de Saura, audiovisual de carácter documental, disertación sobre los poetas canarios que han escrito a su colega andaluz, un encuentro de música y poesía en Breña Alta y un espectáculo de Telúrica Free Experience que incluye canciones, poemas, teatro y danza. De modo que arranca el festival en los próximos meses de marzo y abril con la posibilidad de afirmar que “Lorca siempre es un buen plan”.

Canarias es Cultura se inicia por tanto con el montaje “Lorca por Saura”, en el que una extraordinaria María Peláe interpreta, canta, baila, recita y lo que le echen porque lleva el flamenco en sus venas y hace del show un espectáculo digno de admirar.

Después de un exitoso camino el año pasado y del gran papel que hizo la cantante India Martínez, “Lorca por Saura” debuta en el Archipiélago con la renovación del papel protagonista que ahora recae en la malagueña, al que se suman Alberto Amarilla y Saturna Barrio en la escena, acompañados por Antonio Bejarano al piano, y que podrá verse los días 9, 13, 15 y 16 en Adeje, La Laguna y las dos últimas fechas en Santa Lucía de Tirajana (Vecindario).

Este montaje que el año pasado recorrió buena parte del país con India Martínez en el primer plano, se ha renovado con la figura de Peláe y es la cita más destacada del festival Canarias es Cultura, con estas cuatro funciones en Tenerife y Gran Canaria. Sin embargo, la cita festivalera abarca mucho más y continuará en abril con la proyección de un documental, una conferencia de Javier Cabrera y dos recitales que tendrán mucho más que música, aunque todo con el mismo objetivo de engrandecer la obra y el legado vital de García Lorca.

Estos eventos se comunicarán al detalle en marzo.

Canarias es Cultura se distribuye en las siguientes fechas, islas y lugares entre los meses de marzo y abril próximos:

09/03: Lorca por Saura, en el Teatro Auditorio de Adeje (Tenerife)

13/03: Lorca por Saura, en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife)

15 y 16/03: Lorca por Saura, en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria)

08/04: proyección del documental “El Ruiseñor y la Noche”, con Chavela Vargas cantando a Lorca, en el TEA Espacio de las Artes (Santa Cruz de Tenerife)

11/04: Conferencia del escritor y editor canario Javier Cabrera sobre su compilación Coplas canarias a la memoria de Federico, en el Archivo Insular de San Sebastián de La Gomera

13/04: Recital Algo que c@ntar, un encuentro de las poéticas de Francisco Viña y Federico García Lorca, en el Museo del Puro de Breña Alta (La Palma)

27/04: Vuelo 4.32. Impresiones y Paisajes de Lorca, espectáculo multimedia de Telúrica Free Experience, en el ECLA (Espacio Cultural Los Ángeles) de Güímar (Tenerife)

Canarias es Cultura se inicia con el montaje Lorca por Saura, en el que una impecable y arrolladora María Peláe lleva esta obra de teatro musical a la excelencia. Es un espectáculo que incorpora diversas facetas artísticas: el cine, la música, la fotografía, el baile y la pintura se van entremezclando en un montaje artístico único que engloba disciplinas no elegidas al azar, sino en las que ha tenido gran influencia la obra del poeta Federico García Lorca. Peláe, fiel a su estilo, está mejor que nunca en este papel de dar vida a determinados pasajes de la corta pero intensa vida del poeta, desde luego los más conocidos o por los que vale la pena volver a pasar.

Foto: del estreno del espectáculo Lorca por Saura en Sevilla.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Adeje canarias es cultura Carlos Saura gran canaria La Laguna Lorca por Saura María Peláe Santa Lucía de Tirajana tenerife Vecindario

Seguir leyendo

Anterior: El BBK Bilbao Music Legends cierra su impresionante cartel
Siguiente: Opinamos de cine: Fallen Leaves de Aki Karismäki

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.