Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • abril
  • Gala de Solistas, danza sobre el escenario del Auditorio Alfredo Kraus
  • Noticias

Gala de Solistas, danza sobre el escenario del Auditorio Alfredo Kraus

Redaccion 17/04/2024

Las piezas más emblemáticas de El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, El Corsario o Sherezade, serán interpretadas en la Gala de los Solistas este jueves, 18 de abril

La International Ballet Company, integrada por bailarines de Moldavia, Ucrania e Italia entre otros países, regresa al escenario del Auditorio Alfredo Kraus este jueves, 18 de abril a las 20 horas, con una interesante propuesta, la Gala de los Solistas. Esta obra, creada tanto para un público habituado a ver ballet como para aquel que lo está descubriendo, cuenta con los primeros bailarines de la compañía que  presentarán en solitario las piezas más populares de la historia de la danza. 

El elenco de solistas está formado por los bailarines Cristina Terentiev, Alexandru Balan, Natalia Bohdan, Vasili Bogdan, Tataiana Nazarkevich, Nikolai Nazarkevich, Olga Marcova y Vadim Stetenco, provenientes de varias compañías, de ballet de todo el mundo, aclamados por su habilidad para transmitir historias y despertar emociones a través de la danza. Cada bailarín tiene su propia voz única, y en esta gala se podrá admirar su individualidad mientras se presentan en solos que han estado especialmente seleccionados para esta función.

‘El Lago de los Cisnes’, ‘Don Quijote’, ‘El Cascanueces’, ‘El Corsario’, ‘Sherazade’, ‘Chopiniana’ y ‘Esmeralda’ son los ballets escogidos para mostrar su técnica, talento y “brindar un espectáculo inolvidable para todos los amantes del arte y la danza”, remarca la International Ballet Company. 

‘El Lago de los Cisnes’ es uno de los ballets más famosos del mundo y una visita obligada en el mundo de la danza clásica. Compuesta por el músico Tchaikovsky, narra la historia de una leyenda alemana. Un príncipe, obligado a elegir a su futura esposa, se enamora perdidamente de una joven que sufre una maldición: se convierte en cisne durante el día y en mujer por la noche. El ballet ‘Don Quijote’ de Marius Petipa, fue, junto con ‘El Lago de los Cisnes’, uno de los ballets más populares en Rusia, donde se creó en 1869. Esta obra, llena de color rompía con el universo de las criaturas etéreas de los ballets clásicos del XIX, para poner en escena a la gente del pueblo. El libreto se centra más en los amores tumultuosos de Quiteria y Basilio que en las propias aventuras de Don Quijote y Sancho. 

Gran maestro del ballet, Tchaikovsky creó ‘El Cascanueces’,  uno de los ballets más bellos de la historia de la danza que  cuenta la historia de un juguete animado que se convierte en un príncipe azul cuando anochece.  

Inspirado en un poema homónimo de Lord Byron, ‘El corsario’ es un verdadero despliegue de pasos virtuosos ejecutados por piratas, odaliscas, esclavos, pachás, mercaderes y ladrones. Un ballet de aventuras en el que no faltan raptos, rescates, amor, traición y fantasía. 

El ballet en un acto de ‘Sherazade’ está basado en el cuento sobre Shakhriar y su hermano, de ‘Las Mil y Una Noches’. El romance furtivo entre la favorita del harén y el esclavo de oro constituye el núcleo del ballet. Las piezas elegidas de ‘Chopiniana’ nos trasladan a las mejores tradiciones del romanticismo en su brillante encarnación clásica, su bailarina vestida con tutú largo, clásico, romántico y blanco. Inspirada en la novela de Víctor Hugo ‘Notre Dame de París’ el ballet ‘Esmeralda’ es una historia de amor, confusión, celos, amistad y malos entendidos.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Alfredo Kraus gala de solistas international ballet company Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: Negras, el musical de Kike Pérez sobre el racismo afroamericano del siglo XX
Siguiente: Humor y poesía se unen en el programa de Sonido Extremo y el contratenor Xavier Sabata

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.