Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • Rolf Hakansson imparte un curso en el Taller de Grabado del Cabildo grancanario
  • Arte
  • Noticias

Rolf Hakansson imparte un curso en el Taller de Grabado del Cabildo grancanario

Redaccion 30/09/2024

El creador sueco Rolf Hakansson,ganador de la 13º edición del concurso Gran Canaria de series de obra gráfica por su carpeta titulada El oro silente de la vida, impartirá del 2 al 4 de octubre el taller titulado La acuarela como sustancia estampable, que tendrá lugar, orientado a grabadores con experiencia, en la sede del Taller de Grabado que mantiene abierto el Centro de Artes Plásticas del Cabildo grancanario en la urbanización Zurbarán, en la zona de Tafira Alta.

A lo largo de las 12 horas de este taller teórico-práctico, Hakansson, que está afincado en Gran Canaria desde hace más de 20 años, acercará experimentalmente a los participantes a la posibilidad de usar la acuarela sobre la plancha de grabado a modo de monotipo. Esta técnica será mostrada por el grabador sueco que aprendió en el prestigioso Atelje Larsen de Helsingborg. El taller se celebra en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

Conocido principalmente por su obra gráfica —en la que ha experimentado con técnicas como el grabado, aguafuerte o aguatinta—, la obra de Hakansson transita preferentemente por el camino de la abstracción, aunque también están presentes continuas referencias a lo figurativo que permiten al espectador sacar conclusiones y establecer conexiones conceptuales ceñidas a la realidad. En este sentido, su obra se rige por el contraste entre zigzagueantes y ondulantes líneas y la geometrización que siempre está presente a través de la forma física del soporte o mediante la existencia de motivos poligonales que funcionan como contrapunto estético.

Hakansson estudió arquitectura interior en Dinamarca. Se formó en el sistema de colores sueco (Natural Color System) y, entre 1978 y 1983, estudió Arte en Malmö (Suecia). El creador fue desde sus 16 años decorador de escaparatismo hasta que en 1966 fue contratado como jefe de decoración de Ikea. Su trabajo en la actual multinacional del mueble lo desarrolló durante 32 años, primero en Suecia, y, después en Gran Canaria hasta 1998.

En 1986 instaló su residencia en Gran Canaria, donde comenzó a volcarse de lleno en la técnica de grabado tradicional a partir de 1999. Hace más de doce años empezó a trabajar en Gran Canaria la técnica de grabado por electrólisis que exportó desde Suecia. Entre muchas de sus obras en grabados, pinturas y objetos destacan sus referencias a la actualidad con temas sobre la violencia de género, homenaje a las mujeres y la inmigración. Como artista plástico es miembro de la Sociedad de Grafistas Suecos y ha actuado como coordinador y comisario en muestras de otros autores escandinavos en Canarias.

Las técnicas que experimentará el grabador sueco en el taller del Cabildo se practican en el Atelier Thormod Larsen, un taller de impresión de arte gráfico en cobre iniciado por el artista Thormod Larsen a principios de los años cincuenta. Poco a poco, el taller fue contratado por otros artistas gráficos importantes y jugó un papel importante en el desarrollo de la gráfica en color en Suecia. Después de la muerte de Larsen, su hijo Ole, continuó como impresor. El estudio se encuentra actualmente en OD Krooks gata, incluyendo en sus propuestas el desarrollo de nuevas técnicas gráficas.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: fotografía gran canaria obra gráfica rolf hakansson

Seguir leyendo

Anterior: Ramón Gener vuelve al Auditorio de Tenerife para hablar de Ariadne auf Naxos, de Strauss
Siguiente: Opinamos de cine: Megalópolis de Francis F. Coppola

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.