Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • octubre
  • El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz entrega su Premio Periplo 2024 a Donato Ndongo-Bidyogo
  • Arte
  • Noticias

El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz entrega su Premio Periplo 2024 a Donato Ndongo-Bidyogo

Redaccion 20/10/2024

El escritor y periodista Donato Ndongo-Bidyogo recibe el Premio Periplo por “construir puentes entre Guinea Ecuatorial y el resto del mundo usando como material el poder de la palabra que se guarda en sus libros”

El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz, Periplo, hizo entrega este sábado del Premio Periplo 2024 al escritor, político y periodista ecuatoguineano Donato Ndongo-Bidyogo por “ser un ejemplo de la filosofía del Festival y por ser protagonista de una ‘vida singular’, lema que ha dado forma a esta edición”, anunció la concejala de Cultura del Ayuntamiento portuense, Desirée Díaz Torres, junto a Sara López, miembro de la plataforma ciudadana Comando Periplo. 

“Donato ha conseguido construir puentes entre Guinea Ecuatorial y el resto del mundo usando como material el poder de la palabra que se guarda en sus libros de narrativa, ensayo y poesía; sus artículos periodísticos; sus investigaciones más académicas.  También en su compromiso político y social”, continuó en su intervención.

Donato Ndongo-Bidyogo, periodista e historiador, destaca por su labor como investigador, promotor y difusor de la literatura guineoecuatoriana. En 1984, publicó Antología de la literatura guineana, libro seminal de la literatura hispanoafricana. 

Fue redactor en varias publicaciones de Madrid y director adjunto del Colegio Mayor África; en su país, codirigió el Centro Cultural Hispano-Guineano y fue delegado de la Agencia EFE en África central; al regresar a España como exiliado tras ser amenazado de muerte por el régimen de Teodoro Obiang, fundó y dirigió el Centro de Estudios Africanos en la Universidad de Murcia. Impartió clases en la Universidad de Misuri-Columbia (EEUU); conferenciante en Universidades de África, Europa y América, colabora habitualmente en medios de comunicación españoles. 

En su obra destacan las novelas Las tinieblas de tu memoria negra, Los poderes de la tempestad, El Metro y ¿Qué mató al joven Abdoulayé Cissé? o ensayos como Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial y España en Guinea. También es autor de relatos y poesía. 

Considerado uno de los máximos impulsores del africanismo en España, es miembro del Comité de Honor del Centro de Estudios Afro-Hispánicos de la UNED. Fue galardonado con el Premio Amadou Ndoye de Literatura Africana en Español y recibió el Cuchillo Canario, otorgado por el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continente de Agüimes. Fue propuesto al Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2022 y 2023.

Minutos antes de recibir el Premio Periplo 2024, Ndongo-Bidyogo presentó su última novela ¿Qué mató al joven Abdoulaye Cissé?, que narra la historia de un joven maliense que llega a Madrid buscando oportunidades para continuar su educación. 

“Su legado no solo tiene asignada una Caja de las Letras en el Instituto Cervantes,  también ha quedado a buen resguardo en cada uno de los que hemos tenido el privilegio de escucharle y leer su obra”, concluyó Díaz Torres. 

Patrocinadores y colaboradores  

El Festival Periplo, organizado por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Comando Periplo y el Área de Cultura de Puerto de la Cruz, cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, el Museo Arqueológico, Casa África,  la Biblioteca Pública Municipal Tomás de Iriarte de Puerto de la Cruz, Macaronesian Hotels & Resorts, la Fundación CajaCanarias, Ébano Café, Cruz Roja y Skoda. Asimismo, el hotel oficial de esta edición es el Atlantic El Tope Hotel.

Asimismo, el Festival se enmarca en el laboratorio de innovación cultural y turística de Puerto de la Cruz, Josity, un proyecto que busca crear vínculos entre la historia y la cultura portuense y sus visitantes. Josity surge de forma transversal al Ecosistema Cultural y Creativo (ECC), gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, sus áreas de Turismo y Cultura, el Área de Innovación de Turismo de Tenerife, el Instituto de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y la Cátedra Cultural de Gestión y Políticas Culturales FECAM-ULL.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: donato ndongo-bidyogo Periplo Puerto de la Cruz

Seguir leyendo

Anterior: Opinamos de cine: La Sustancia de Coralie Fargeat
Siguiente: La Filmoteca CajaCanarias continúa su ciclo de cine dedicado a Portugal con el largometraje La casa Rusia

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.