Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2016
  • mayo
  • El almendro del Himno de Canarias
  • Noticias

El almendro del Himno de Canarias

Redaccion 31/05/2016
Nicolás Estébanez

Nicolás Estébanez

Samir Delgado. En 1975 la aparición en el archivo de El Museo Canario de la correspondencia epistolar entre Patricio Estévanez y el periodista Luis Maffiote, comprendida durante más de veinte años en el período de estancia en la casona de la Curva de Gracia de La Laguna del que fuera hermano menor del poeta y político Nicolás Estévanez, supuso un hallazgo de vital interés documental que actualmente puede consultarse en una difícil edición descatalogada de la colección del Aula de Cultura de Tenerife a cargo de Marcos Guimerá Peraza.

En las cartas de Patricio Estévanez aparece una abundante relación de hechos que atesoran una fuente de conocimiento de primera mano sobre el acontecer cultural del panorama periodístico de las islas, semejante a la relación de correspondencia  privada que Nicolás mantuvo con el mismo personaje durante su exilio en París durante 40 años hasta su posterior fallecimiento en 1914. El autor del poema “Canarias”, editado por primera vez en 1878, inspirador de la Escuela Regionalista de La Laguna que aglutinó a buena parte de los poetas románticos del siglo XIX, había incorporado para la posteridad la referencia simbólica de la sombra del almendro de su infancia como un elemento identitario para la sociedad canaria, más aun cuando en nuestros días el timplista Benito Cabrera, integrante de Los Sabandeños, empleara el verso sobre el almendro en la composición del Himno oficial de Canarias.

Precisamente, el almendro del poema había permanecido durante décadas en el olvido, en el mismo lugar de la finca heredada por la familia del artista Borges Salas y los descendientes de los Estévanez, adquirida por el Cabildo de Tenerife en 2007 y declarada Bien de Interés Cultural en 2009. A pesar del estado de ruina denunciado en continuas reivindicaciones de asociaciones culturales, vecinales y juveniles, el famoso almendro sobrevivió a las obras de la Avenida de los Menceyes y del Tranvía, existiendo fotografías probatorias de su ubicación original que por testimonios orales del acervo familiar, hacían suponer que correspondía exactamente con el almendro del poema que daba sombra a la ventana particular de Nicolás Estévanez.

La prueba concluyente de este episodio sobre la existencia real del almendro del poema se encuentra en  el testimonio por escrito de Patricio Estévanez que confiesa a su amigo en varias de sus cartas el hecho de la composición de una lámina de época a cargo de Diego Crosa, “Crosita”, que da cuenta del mismo almendro en el lugar exacto al que se refiere el eminente poeta Nicolás Estévanez en otro poema tardío titulado “Confidencial” y que sería, finalmente ratificado para los anales de la historia de la literatura de Canarias, con la inclusión del dibujo del almendro en la revista Gente Nueva de 1900 y la publicación en 1976 de las cartas que lo certifican sin lugar a dudas.

 El verdadero almendro del poema, símbolo de canariedad junto a otros iconos culturales y paisajísticos del archipiélago, detonante de polémicas con figuras de la talla de Miguel de Unamuno y convertido en paradigma literario de una mirada hacia la vida que Domingo Pérez Minik calificó como de auténtica metafísica insular, se encuentra en paradero desconocido dentro del hermético proceso de restauración a cargo del Cabildo sobre la casona de 1733 que a duras penas resiste al paso del tiempo en la curva de Gracia del municipio lagunero, un hecho trágico casi vaticinado por el poeta antes de su muerte: “yo no sé lo que duran los almendros / en este mundo donde todo acaba / pero las musas de mi patria auguran /vivirá mientras haya trovadores / en la tierra sin par de mis amores.

Banner_Cancionaquemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arte Autor canarias Nicolás Estébanez Poesía poeta Samir Delgado

Seguir leyendo

Anterior: El Fimucité premia y rinde homenaje al compositor Howard Shore
Siguiente: ‘WOM no dejará indiferente’

Historias relacionadas

EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional
  • Noticias

EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional

08/07/2025
Podcast: Michael Arbentz & Andy Sheppard, Jorge Rossy & Michael Kanan, Ester Quevedo
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Michael Arbentz & Andy Sheppard, Jorge Rossy & Michael Kanan, Ester Quevedo

08/07/2025
Cinco artistas de Canarias completan el cartel musical de Festival Boreal 2025
  • Noticias

Cinco artistas de Canarias completan el cartel musical de Festival Boreal 2025

08/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional
  • Noticias

EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional

08/07/2025
Podcast: Michael Arbentz & Andy Sheppard, Jorge Rossy & Michael Kanan, Ester Quevedo
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Michael Arbentz & Andy Sheppard, Jorge Rossy & Michael Kanan, Ester Quevedo

08/07/2025
Cinco artistas de Canarias completan el cartel musical de Festival Boreal 2025
  • Noticias

Cinco artistas de Canarias completan el cartel musical de Festival Boreal 2025

08/07/2025
La Fundación CajaCanarias resuelve su beca Excellentia Jerónimo Saavedra
  • Sin categoría

La Fundación CajaCanarias resuelve su beca Excellentia Jerónimo Saavedra

08/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.