Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • abril
  • En Cuarentena: ‘El proyecto ha llegado para quedarse’
  • Entrevistas
  • Noticias

En Cuarentena: ‘El proyecto ha llegado para quedarse’

Redaccion 13/04/2020

El programa En Cuarentena nació con las lógicas apreturas de las circunstancias actuales que a nadie escapa. Pero de alguna manera esta serie de amigos que se reúnen a través de internet para opinar de cine ya tenían presente que, tarde o temprano, iban a sentarse en un proyecto común. Es posible, como dicen, que en cada crisis surja, dolor mediante, una suerte de oportunidad mágica.

En ese sentido, En Cuarentena es la oportunidad que ha nacido de la inquietud cultural de varios colectivos. Encabezados por Jesús Hernández y Adrián Gómez (Culturamania) y Héctor Martín (Canción a quemarropa), han logrado sumar nuevos miembros a su particular club de cine como Norberto Trujillo, actor de la serie Hierro, Juan Carlos González o Lucas Morales. En cuarentena supone una cita semanal con el séptimo arte. Apúntense en redes sociales como youtube, instagram, twitter o facebook, que en sus ya tres primeros capítulos ya han tenido un gran respaldo de público.

– ¿Cómo explicarían ustedes mismos el proyecto En Cuarentena?

– Héctor Martín: Nuestro logo tiene un subtítulo más que elocuente, “Cine, series y algo más”. Un debate sano.

– Norberto Trujillo: Como esa charla que tienes con tus amistades cuando sales de ver una película en el cine.

– Jesús Hernández: Divertido, abierto y culturalmente saludable. Un punto de vista natural hacia las películas y las series.

– ¿En qué canales transmiten para llegar al público?

– Héctor Martín: Transmitimos en Youtube pero estamos tanto en Facebook, Twitter como en Instagram. Les conminamos a que se suscriban a través de esas redes para tener acceso a todos los episodios que vamos realizando. Pero, principalmente Youtube.

– Norberto Trujillo: Además de subir los programas en podcast.

– Jesús Hernández: Nuestro canal principal para la retransmisión y donde subimos el programa es Youtube, pero se comparte en nuestras redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

– ¿Cómo fue la experiencia de la primera entrega?

– Héctor Martín: Me quedé con muchas ganas de más. Esto va a ser un no parar, por lo menos por lo que a mi respecta.

– Norberto Trujillo: Muy buena porque el equipo de trabajo está comprometido y hablar de cine es apasionante. Hacer un programa de una hora hablando de una única película, a priori puede parecer incluso mucho para los que lo hacemos, pero en realidad se nos pasa volando.

– Jesús Hernández: Rotundamente ¡SÍ! Creo que esta circunstancia del estado de alarma nos sirvió para ver que se pueden crear nuevos proyectos culturales y colaborativos sin salir de nuestras propias casas, mi intención y las de los 3, más el compañero Adrián Gómez que saldrá en antena cuando se levante el estado de alarma es de seguir.

– ¿Habrá En Cuarentena después de la cuarentena?

– Héctor Martín: Algo me dice que la sociedad ya no será la misma después de esta cuarentena que estamos pasando. Habrá un antes y después de la misma. Y también me parece que es un título bastante dúctil y maleable que puede servir tanto en este periodo especial como en el futuro ya que cualquier opinión puede “ponerse en cuarentena”. No soy adivino pero me parece un proyecto que ha llegado para quedarse.

– Norberto Trujillo: Opino que sí, que el programa seguirá adelante y que el título nace por las circunstancias pero se adaptará a las que vengan. Al fin y al cabo, cuando grabemos, estaremos en nuestras casas, de alguna forma en cuarentena.

– Jesús Hernández: Al igual que las diferentes instituciones están ayudando de una forma u otra en el término económico a trabajadores y trabajadoras, debemos de exigir también ayudas para toda la gente del mundo de la cultura que por el parón no han podido seguir con sus actividades, con lo cual no ingresan, veo justo un adelanto del dinero por parte de las administraciones publicas de los eventos contratados por las mismas.

– Usted son perfectos conocedores de buena parte de la cultura en Canarias, ¿qué sensaciones tienen del sector en estos duros momentos?

– Héctor Martín: Exigimos a las autoridades, que para eso están, especialmente los que pregonan un estado social a intervenir de manera decisiva y no dejar a nadie en la estacada. Ya ha habido algunas soluciones de emergencia positivas pero han de ser complementadas con medidas a los autónomos que son la mayoría de casos de trabajadores de la cultura.

– Norberto Trujillo: Bueno, en general a la cultura nunca se la ha ayudado demasiado. En algunos sitios menos que en otros. Pero en estos días, con lo que estamos viviendo, es mucho peor porque obviamente no somos un servicio básico indispensable a ojos de casi nadie. Por lo que cines, teatros y demás centros donde se presentaba o enseñaba cultura a un público, se han visto clausurados. Algunos pueden trabajar desde sus casas, pero son un grupo ínfimo. En resumen, que ahora la cosa no puede estar peor.

– Jesús Hernández: Al igual que las diferentes instituciones están ayudando de una forma u otra en el término económico a trabajadores y trabajadoras, debemos de exigir también ayudas para toda la gente del mundo de la cultura que por el parón no han podido seguir con sus actividades, con lo cual no ingresan, veo justo un adelanto del dinero por parte de las administraciones publicas de los eventos contratados por las mismas.

– La primera película ha sido de producción española, El Hoyo ¿Seguirán por ese camino?

– Héctor Martín: Desde un punto de vista personal no me importa mucho la procedencia de la película. Incluso en mi opinión es lo de menos que sea una película actual. Lo importante es que haya acceso generalizado desde casa para que la gente pueda verla y después engancharse al debate.

– Norberto Trujillo: Como dice Héctor, no tenemos un camino establecido sobre qué tipo de cine será obejto del debate en el programa. Cada semana elegiremos una película que los tres podamos ver o haber visto y nos lanzaremos a sacarle todo el jugo que podamos.

– Jesús Hernández: No, para mí las películas, las series y la cultura en general no conoce fronteras, podemos tocar cualquier película de la procedencia que sea.

– Nombre alguna película que le pida el cuerpo comentar en próximos episodios, sin que ello le ate convenientemente:

– Héctor Martín: M el vampiro de Düsseldorf (Fritz Lang, 1931) o A Ciegas (Fernando Meirelles, 2008)

– Norberto Trujillo: Rocky (John G. Avildsen, 1976)

– Jesús Hernández: Hogar, la nueva de Netflix con Javier Gutiérrez como principal protagonista.

– ¿Cine clásico o contemporáneo?

– Héctor Martín: simplemente cine, la época de producción no es decisiva para que sea una película comentable.

– Norberto Trujillo: Estadísticamente me gustan más las películas clásicas que las contemporáneas. Pero algunas de mis películas favoritas son bastante actuales.

– Jesús Hernández: : No soy de fechas, si no de buenas películas o incluso siendo malas que al menos me entretengan.

– ¿Cómo es la preparación de cada episodio? ¿Cómo lo montan?

– Héctor Martín: En primer lugar, es importante ponernos democráticamente de acuerdo en la película ¡La verdad es que no suele haber muchas peleas entre nosotros! (risas).

– Norberto Trujillo: Elegimos la película entre todos, horario y día de grabación y a por ello. Creo que preparar unos temas concretos de cada peli, de algún modo haría que se perdiese la esencia de aquello que nombraba de una charla a la salida del cine.

– Jesús Hernández: Lo hablamos entre nosotros, proponemos varias y votamos.

– Nombre a un actor/actriz fetiche:

– Héctor Martín: Tuve la posibilidad de conocer en Nueva York a Joe Pesci, ya le tenía aprecio como actor y es como dices en la pregunta “fetiche”.

– Jesús Hernández: Sin duda, Morgan Freeman, me parece un actor que va más allá de la interpretación en cada película.

– Norberto Trujillo: Podría decir varios, ya que, como actor que soy, tengo un amplio abanico. Uno que elijo, por razones muy personales es Sylvester Stallone. Pero Denzel Washington, Emma Stone, Meryl Streep o Benedict Cumberbatch son mis preferencias.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine El Hoyo En Cuarentena filmografía películas. radio

Seguir leyendo

Anterior: Video del primer single de Alberto & García
Siguiente: La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria realiza un video viral desde casa

Historias relacionadas

Espacio Bronzo inaugura la quinta edición de la exposición colectiva Menudencias, con miniaturas escultóricas y literarias
  • Noticias

Espacio Bronzo inaugura la quinta edición de la exposición colectiva Menudencias, con miniaturas escultóricas y literarias

08/07/2025
Coque Malla protagoniza La ópera de los tres centavos
  • Noticias

Coque Malla protagoniza La ópera de los tres centavos

08/07/2025
El Rincón del Jazz regresa al Auditorio Alfredo Kraus con 10 conciertos imprescindibles
  • Noticias

El Rincón del Jazz regresa al Auditorio Alfredo Kraus con 10 conciertos imprescindibles

07/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Espacio Bronzo inaugura la quinta edición de la exposición colectiva Menudencias, con miniaturas escultóricas y literarias
  • Noticias

Espacio Bronzo inaugura la quinta edición de la exposición colectiva Menudencias, con miniaturas escultóricas y literarias

08/07/2025
Coque Malla protagoniza La ópera de los tres centavos
  • Noticias

Coque Malla protagoniza La ópera de los tres centavos

08/07/2025
El Rincón del Jazz regresa al Auditorio Alfredo Kraus con 10 conciertos imprescindibles
  • Noticias

El Rincón del Jazz regresa al Auditorio Alfredo Kraus con 10 conciertos imprescindibles

07/07/2025
La Tijera – Festival de Cortos Villa de La Orotava abre el plazo de inscripción para su XX edición
  • Noticias

La Tijera – Festival de Cortos Villa de La Orotava abre el plazo de inscripción para su XX edición

07/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.