
Como ya es tradicional la Big Band de Canarias, formación dirigida por el saxofonista Kike Perdomo, da a la bienvenida al nuevo año en el municipio de Garachico, en Tenerife y en la Isla Baja. El concierto tendrá lugar en la glorieta de San Francisco, el día 1 de enero de 2023 a partir de las 18:00 horas.
Ésta será una edición muy especial con la participación de dos grandes cantantes -además de todos los integrantes de la reputada formación canaria-, Viktorija Pilatovic y Zule Guerra.
Repasamos la biografía de Pilatovic:
Artista, cantante de jazz, compositora, líder de banda y educadora lituana afincada en Valencia que comparte su amor por el jazz a través de su música original: letras poéticas, progresiones modernas de acordes que captan el corazón y una interpretación vocal virtuosa. Artista del sello discográfico «Inner Circle Music» con tres lanzamientos: «The Only Light» 2019, «Stories» 2017 y «Nica’s Blues» 2013, todos con su material propio, composiciones y letras originales. El último álbum recibió una buena crítica en la revista “Downbeat” y fue nominado “mejor disco de jazz 2019” por Premios Carlos Santos, Institut Valencià de Cultura.
Su voz junto a Sílvia Pérez Cruz suena en «Voces», el último álbum de big band del reconocido saxofonista español Perico Sambeat. Viktorija participó en producciones con Gilberto Gil, Michael League (Snarky Puppy), Banda Magda y Petros Klampanis.
Su último disco lleva por título The only light (Inner Circle, 2019) y en él cimentó su propio poder compositivo y aunó una serie de músicos de una gran calidad.
Zule Guerra
Zule Guerra es una cantante y compositora cubana de NuJazz, Master en Interpretación y Producción musical graduada en Berklee College of Music. La revista de jazz Downbeat en una revisión sobre su aparición en 2018 en el Centro Kennedy en Washington, D.C. dijo Zule Guerra posee un «alto y lustroso fraseo, [y] recuerda la musicalidad soleada de Nnenna Freelon y Charenee Wade».
Su música está influenciada por la música afroamericana y latina, narrada en un lenguaje jazzístico fresco y auténtico. En su producción independiente Sesiones de Vitrola, lanzada el año pasado, ofrece una selección de estándares cubanos y latinoamericanos que sirven como tributo a los gloriosos años 50 y al filin, un estilo de música cubana que surgió en la década de 1940 y actualiza el clásico estilo bolero con armonías de jazz. Ella ha compartido escenario con grandes exponentes de la música cubana como Omara Portuondo, la Gran Dama de la canción cubana; el pianista de jazz Bobby Carcassés, el trompetista y compositor Yasek Manzano, y el saxofonista y compositor César López.
En 2012, Zule fundó el Quinteto de Blues de Habana, un grupo que rápidamente ganó una fuerte presencia en la escena del jazz en Cuba. Al año siguiente, ganó un premio en el Festival JoJazz en La Habana, Cuba. El primer concierto oficial de su banda se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Este concierto resultó en su debut en CD-DVD Blues Habana (Live), con licencia del sello cubano EGREM. Fue nominado al mejor álbum de jazz y premiado como Mejor Artista Nuevo en la Feria Cubadisco. En junio de 2015, obtuvo el Premio de Oro en el Baltic Stage International Festival of Arts en Jurmula, Letonia.
En resumen, todo está preparado para comenzar 2023 con buen pie con la Big Band de Canarias, dirigida por Kike Perdomo y con la participación de destacados músicos canarios e internacionales en la glorieta de San Francisco, el día 1 de enero de 2023 a partir de las 18:00 horas.