Tras las buenas críticas de su EP de debut, Patricia Atzur acaba de publicar su primer larga duración, titulado ‘Quiet Room’ (AU! Records). Y lo hace tras haber creado expectación ya con el single y videoclip ‘Lost In All Translation’, un tema de exquisita factura que actualiza el folk-pop contemporáneo haciéndolo accesible al gran público. Patricia Atzur presentará oficialmente su nuevo álbum el 11 de mayo en La Textil de Barcelona. Pero esto no es todo, pues además de fechas por Catalunya ha cerrado ya las primeras fechas de su gira internacional: Francia, Londres, Alemania y más fechas que os iremos desvelando.
Al entrar en un pasadizo lleno de puertas, escuchas los primeros acordes de la guitarra acústica de Patricia. Una puerta entreabierta te invita a adentrarte en su primer corte, ‘Comes & Goes’. De vuelta en el pasadizo, escuchas diferentes fragmentos y colores de este LP de canciones de influencia folk. Sin duda, una nutrida colección de historias acerca de atmósferas de tiempos, lugares, y personas.
Con permiso del estruendo mediático generado por los últimos pelotazos musicales archi-stremeados, y aún con honrosas excepciones venidas del lado más new-punk, la escena discográfica de solistas y bandas lideradas por mujeres está presidida desde hace años por un lánguido hastío sonoro de dirección monotonal que, tanto para oyentes como críticos, hacía presagiar un camino casi sin retorno para el rock en su sentido más puro.
Así pues, en ese contexto, que una multiinstrumentista y profesora de guitarra con estudios de Grado en producción e interpretación musical en los más prestigiosos centros académicos de Londres, desenfunde toda una amalgama de sonidos con base al folk-rock más clásico, arreglados según los cánones de las producciones más modernas, aderezados con una interpretación vocal de calidad en un inglés inmaculado y unos temas compuestos con punch comercial, hace de Patricia Atzur un fenómeno paranormal más propio de un trabajo internacional que de un disco editado en Barcelona y que está llamando la atención tanto de jóvenes talentos como de músicos consolidados. Sin olvidarnos del interés que ya ha despertado en promotores y salas en Inglaterra, Francia o Alemania que ya programaron las primeras fechas de la gira Atzur, nada más anunciarse el lanzamiento del single.
PATRICIA ATZUR COMENTA LAS CANCIONES DE ‘QUIET ROOM’:
1. Comes & Goes – Una canción con un final optimista que intenta animar en los momentos difíciles y hacer ver que los «good times bad times» vienen y van.
2. One Twin Flower – La historia desventurada de dos hermanas gemelas, en la que una abandona la vida antes de tiempo, sirve de reflexión acerca de la aleatoriedad de la enfermedad y la muerte.
3. Lost In All Translation – El ritmo sin freno del día a día nos absorbe en una espiral donde no encontramos el momento de vernos y de respirar hondo.
4. Sunbirds – Un olivo crece y crece cuando el ser humano ya no habita la Tierra. Una letra inspirada en documentales estilo «El Planeta Tierra sin Humanos».
5. Ballad of Summertime – La ligereza y paz de los días de verano, y un nuevo comienzo.
6. Quiet Room – Una canción que se mueve entre los momentos de silencios incómodos y la molesta incapacidad de encontrar las palabras para expresar cómo nos sentimos.
7. Oceans – Una carta de amistad a través de los mares.
8. Nowhereland – Encontrarse en un desierto vital que no nos permite avanzar.
9. Marble – La historia fantástica de una fuente de la sabiduría y de aquellos valientes que surcan el mar en su búsqueda.
10. Echoes – La eterna búsqueda de la caprichosa inspiración nos lleva a viajar en el día a día y en nuestros sueños.
11. The White Stag – Un espíritu de la naturaleza en forma de ciervo blanco nos acompaña durante el paso de las estaciones, mientras los idealistas, dormidos, renacen con la llegada de la primavera.
12. Slippery Steps – el riesgo en la creatividad.
Un trabajo discográfico que promete ser una de las revelaciones del año. Y ya lo tenemos aquí.
Foto: Noemi Elias