Sky es el nombre del nuevo disco del guitarrista Will Bernard y de la clarinetista y cantante Beth Custer, que verá la luz el próximo 1 de septiembre. Ambos firman su notable compañerismo musical después de décadas de colaboración, cuestión ésta que se refleja de manera genial, como no podía ser de otra manera en su nuevo lanzamiento.
Desde la apertura con la melancólica Bear in Shamanic Transformation, hasta la profunda y triste The Curve, pasando por el vals Sweeping Stair case, con su influencia de Chopin, hasta el blues Not Necessarily Stoned, Sky presenta diversos estilos compositivos y una maestría instrumental difícilmente mejorable. Un disco variado que puede servir para conducir cualquier atmósfera.
Se trata de 16 pistas que llevan al oyente a una dulce y deliciosa excursión de 52 minutos de duración. Sky propone una extraña atracción al oyente, dejándolo con ganas de hacer el viaje que propone el nuevo álbum una y otra vez.
Sky ha sido grabado por Jeff Cressman en San Francisco y martirizado por Jeremy Goody, procedente Goody, y evidentemente producido tanto por Bernard como por Custer, Sky se compone principalmente de primeras tomas, sin necesidad de doblar las pistas con un sonido fresco. Sólidamente, el bajo de Custer y los altísimas notas del clarinete, así como su voz única y tierna se mezclan de manera exquisita con el diverso paladar de sonidos de la guitarra de Bernard. Este veterano del instrumento propone una diversa baraja de trucos que incluye lap steels acústicos y eléctricos, guitarra vintage, resonadores y también efectos que no dejarán a nadie indiferente.
Al escuchar este trabajo te sientes como si estuvieras en la habitación con el dúo, la la grabación es desde ese particular punto de vista muy íntima. Pionero en su aparente simplicidad, el disco demuestra un esfuerzo musical que es profundamente exquisito y multidimensional. Sky es un trabajo que estará durante mucho tiempo en la colección del oyente y del melómano y que será de esos que serán de permanente rescate para momentos futuros.
Sobre Beth Custer
Dirige el cuarteto Clarinet THins así como Russian Telegraph, grupo que “roba” el nombre de las colinas de San Francisco. Beth ha escrito música y colaborado con bandas tan prestigiosas como Left Coast Chamber Ensemble, Zeitgeist y Turtle Island Spring Quartet, así como películas de una buena cantidad de realizadores como Brad Cooley o William Farley. Su partitura Mantis Shrimp mereció un premio Emmy. Beth vive en San Francisco.
Sobre Will Bernard
Will Bernard posee una forma única de acercarse a un instrumento como la guitarra y fue formado en las ricas raíces culturales de la ciudad de conocida como Bay Area de San Francisco Estudió en formato clásico y también jazz así como el formato hindú. Desde ese punto de vista se puede considerar que Bernard absorbió la multiculturalidad que propone la Bay Area de su localidad pero también el funk de New Orleans y también los “trucos” de la gran manzana del Downtown de New York. Ha grabado con genios de la música como por ejemplo Charlie Hunter, Stanton Moore, Robert Walter, John Medeski, Bill Laswell, Ben Sidran, Peter Apfelbaum, Dr. John, Tom Waits y muchos otros ¡Se dice pronto”.particularmente recordamos su Party Hats y también Pond Life (2022. Will vive en la localidad de Brooklyn, NY.
El día 1 se publica el nuevo disco de Beth Custer y de Will Bernard bajo el sonoro nombre de Sky.
Foto: promocional.