![](https://cancionaquemarropa.es/wp-content/uploads/2023/11/132f041f-9276-490b-9dfe-7ddfe72de7bb_16-9-aspect-ratio_default_1263598.jpg)
Imparable con su programación estable de lunes a lunes, Fábrica La Isleta continúa erigiéndose como referente de la oferta cultural y de ocio de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Así, en la segunda mitad de esta semana, da paso a un homenaje a Bruce Springsteen en su ciclo de tributos, acoge el concierto de reggae de Dactah Chando presentando su último trabajo «Camino», la comedia teatral «El banco» y, poniendo el broche de oro a la semana, el exquisito Tributo a Bill Evans de Jose Alberto Medina Trío dentro de su actual gira. Todo ello sin dejar atrás a los amantes del SBKquepodrán disfrutar de un gran guateque salsero ni a los del country y el rock con la nueva cita de los ‘Sábados de Terraceo’.
Para comenzar, este jueves día 23 a las 21.00 horas, Tributo a Brus Springsteen, «El Boss», a cargo de la banda grancanaria Cover me. Banda que nace en agosto de 2014. Sus fundadores Claudio Cabrera, voz y guitarras, y Nacho Marina, voz, coros y teclas, formaban un dúo llamado Face to Face con los que hacían versiones varias de música melódica de artistas como Elton John, Springteen y Billy Joel, entre otros. Algo más tarde decidieron formar una auténtica banda de rock con nuevas incorporaciones y cambian el nombre al grupo para comenzar nueva etapa.
Aunque poseen un repertorio propio y disco editado, Cover lleva años realizando este tributo y sus conciertos se cuentan por decenas en salas de música propiamente dichas, así como en teatros llegando ahora al escenario de Fábrica La Isleta. Para la ocasión, realizarán una puesta en escena con la banda al completo en formato «eléctrico»: Claudio Cabrera, voz y guitarras; Marco Tzioura, bateria; Ricardo Barinaga, bajo; Bernabé, piano; Ana María Suárez Cárdenes, coros; Niwi Cárdenes, coros, y Alexander Valido, guitarra. Todo un elenco de 7 músicos para tributar al «Boss».
La presentación de «Camino», nuevo trabajo discográfico de Dactah Chando, en el que vuelve a contar con el que fuera productor de sus inicios, Guido Craveiro, experimentando ambos con nuevos ritmos y texturas, llegará este viernes a las 20.00 horas. Uno de los artistas más importantes de la música reggae de Canarias y el que mayor proyección internacional ha alcanzado con este género.
Procedente de la isla de Tenerife Chando, inicia su carrera profesional en solitario en 2009, con su primer sencillo «Power fi chant», publicado por Warner Europe. En menos de una década, se labra una carrera muy intensa y prolífica, caracterizada por su calidad musical y profesional. Actualmente, Dactah Chando cuenta con 10 discos de estudio y numerosas participaciones en los festivales internacionales más importantes de Europa – Rotototom, Summerjam, Ostroda, Afrika-Karibik… -, y giras europeas e internacionales por América Latina.
Vamos a disfrutar del nuevo trabajo de Dactah Chando, Lejos:
La noche dará paso al ‘Guateque Salsero SBK’ a partir de las 22.30 horas con taller de bachata a cargo de Yesenia Vialard, directora, coreógrafa y profesora de la Escuela de Baile Clave y Tacón Las Palmas de Gran Canaria, para luego dar paso a la gran fiesta que se prolongará hasta las tres de la mañana con el DJ Hache. Al día siguiente, la jornada arranca en Fábrica La Isleta a las 18.00 horas con sus ‘Sábados de Terraceo’, una apuesta de música en acústico con la que disfrutar al aire libre en el mejor de los ambientes y que permite a los asistentes un contacto directo con los músicos, siempre previo al inicio del concierto, y que este sábado protagoniza The Two Amigos con un repertorio de country y rock en manos de Julio Pacheco y Dave O´Connor. Las entradas para este evento se mantienen en un precio de cinco euros, incluyendo en la misma una cañita y pincho de bienvenida. Y a las 20.00 horas del sábado, el espectáculo se trasladará al escenario para disfrutar de «El Banco», una obra improvisada teatral para volar a un mundo de creatividad e ingenio donde el público jugará un papel fundamental en el devenir de una pieza en la que cuatro talentosos improvisadores y un músico asumirán el desafío de crear historias al instante. Ellas y ellos son: Romina Vives, Delia Santana, Abraham Santacruz y Toto Curcio, acompañados al piano por Totti Medina. Las entradas anticipadas para este espectáculo ya se pueden adquirir a través de la web de Fábrica La Isleta por un precio de diez euros.
Coronando la semana, el ‘Jazz, Vinos y Quesos Entre Amigos’ de los domingos. La jornada dará comienzo a las 18.00 horas con consumición de vino y quesos canarios para dar paso al concierto de las 20.00 horas con el Tributo a Bill Evans de Jose Alberto Medina Trío, en esta ocasión. Y cómo no, la Underground Jam Session que comenzará a partir de las 21.30 horas. Obedeciendo a la variedad propuesta, se puede optar a tres tipos de entradas: la más completa que incluye queso, vino, concierto y jam session (13.50€), la correspondiente a concierto con copa de vino (10€) o únicamente la jam por importe de cinco euros.
En lo que al concierto se refiere, Fábrica La Isleta recibe el Tributo a Bill Evans, actualmente de gira participando en festivales como el Jazz In Sardegna (Cerdeña, Italia), Semana Internacional de Jazz Ciudad de La Laguna, Jazz de Arona o en la isla de La Gomera, entre otros, del pianista José Alberto Medina con su formato a trío junto a los consumados Tana Santana al contrabajo y a David Xirgu a la batería. En su repertorio, además de un recorrido por la discografía de uno de los grandes pianistas de jazz que cambió el transcurso de la música, más arreglos propios de Medina con su propia versión sobre el gran poeta del piano.
La intensidad y pasión de los temas originales de Bill Evans siempre fueron fuente de inspiración para Medina en sus décadas de trayectoria; todo un referente. Bill Evans, bautizado como “el poeta del piano” por sus hermosas construcciones melódicas, no deja de inspirar a nuevas generaciones de artistas. Y es que pocos artistas han exprimido tanto su teclado como este genio considerado uno de los más grandes en el panteón de los dioses del Jazz, artista clave en la icónica grabación de “Kind of Blue”.
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, José Alberto Medina estudió en el Taller de Músics de Barcelona y obtiene su licenciatura en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Artista extremamente versátil y polifacético, ha liderado la grabación de 10 discos entre Nueva York, Barcelona y Canarias además de otros 25 como músico acompañante. En su intensa carrera musical colabora con grupos y proyectos en vivo entre los cuales destaca JAM Trío. Fundador de Fábrica La Isleta, a él le debemos, entre otros, la existencia de la Borondón Big Band y la creación de distintos festivales como Fábrica Fest Islas Canarias, El Mundo en un Piano, Happy Piano Day o LPA International Jazz Day. Jose Alberto compagina estas vertiginosas labores como músico activo siendo, además, miembro del Consejo de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de GC.
[Bill Evans, “Waltz for Debby” – Jose Alberto Medina Quintana: https://youtu.be/AxtpgJW9E4I]
Por su parte, el compositor, contrabajista y bajista eléctrico, Tana Santana (Gran Canaria, 1980), se tituló en Musikene (Euskadi) en bajo eléctrico y en contrabajo jazz. En 2012 grabó su primer disco, «Otra cosa», tras ganar el premio del público en un concurso de jazz fusión organizado por FNAC. En 2016 saca «El arte del hombre», su segundo trabajo, con el que toca en escenarios de toda España. Como colíder del grupo Seminal Jazz con quien grabó un álbum en 2017. Durante años ha desarrollado una carrera como acompañante muy prolífera y en constante actividad. Ha actuado en festivales por todo el mundo (Nueva York, Chile, México, Guatemala, Colombia, Polonia, Alemania, Francia, Italia y un largo etcétera). Su versatilidad con el bajo y el contrabajo, desde el jazz hasta el flamenco, le ha dado la oportunidad de formar parte de importantes proyectos y músicos como Perico Sambeat, David Xirgu, María Toro, José Alberto Medina, Kike Perdomo, Simbeque Project, Natanael Ramos, Guillermo McGill, Andrzej Olejniczak, Gabriela Suárez, Yul Ballesteros y Mike Moreno, entre otros.
Desde hace varios años, Tana Santana combina su actividad artística con la docencia en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, donde es profesor de bajo eléctrico.
Completando el trío, con más de ochenta discos de jazz grabados como sideman y dos trabaja sal su nombre como líder de su propio cuarteto, David Xirgu (Badalona), uno de los bateristas de jazz más solicitados de la escena catalana. Su vínculo con Tete Montoliu se estableció a través de su participación con la Big Band del Taller de Músics bajo la dirección de Zé Eduardo, y con la que grabaron el único disco del pianista catalán en formato de big band. Asimismo, pudo tocar con músicos de reconocido prestigio como John Abercrombie, Dave Douglas, Vince Mendoza, Dave Liebman, Fred Hersch, Norma Winstone, Ingrid Jensen, Mark Feldman, Kurt Rosenwinkel, Ben Monder, Art Farmer, Chris Cheek, Charles Tolliver, Dave Schnitter, o Mulgrew Miller.
Teniendo en cuenta que Fábrica La Isleta mantiene una programación estable de lunes a lunes, para la próxima semana cabe destacar el concierto del renombrado aventurero y multinstrumentista Eddy Allen (Reino Unido) en el ciclo ‘Fábrica en Vivo’ el lunes 27 a las 20.30 horas con entrada gratuita hasta completar aforo. En los últimos 20 años, Eddy ha llevado su música por todo el mundo, dando conciertos en diversos países de Europa, América del Sur y Central, América del Norte y África. Su estilo musical único refleja su profunda inmersión en diversas escenas y culturas. Años de componer canciones y colaborar con músicos de todos los rincones del mundo han perfeccionado su destreza musical al igual que han contribuido a su identidad artística distintiva. En su trayectoria ha fundado el colectivo y banda internacional CCTV Allstars, y en sus actuaciones en solitario, Eddy hace bucles hábilmente con la guitarra, la voz y la batería con el «pedal de bucle Boss RC 30», creando una alternativa contemporánea a una banda de un solo hombre.
También la próxima semana, el martes 28 a las 20.30 horas, una Black Jam Session coordinada por Kilian Barrera para los amantes del R&B, Hip Hop, Rap, Soul o Funk en un ambiente diseñado para generar la interactuación entre músicos, rapero MC y público. Y despidiendo noviembre, Naty Rodríguez será la invitada a la Talent del miércoles y el jueves día 30 concierto Tributo a Iron Maiden. Diciembre comenzará con ‘Las Palmas Death Grind Fest’ desde las 21.00 horas y las bandas procedentes de Lanzarote y Gran Canaria: Infernal Hate, Apostles of Perversion y Faecal Putrefaction y el sábado día 2 llegará la After ‘Selvática’ celebrando su primer aniversario.
Las entradas para los eventos relacionados y demás programados en Fábrica La Isleta están disponibles en venta anticipada – y a menor importe que el del mismo día de cada evento -, en su web.
Todos ellos tienen lugar en su sede ubicada en el Polígono Industrial de Las Torres, en la calle Matagalpa número 1 de la Urbanización Díaz Casanova de Las Palmas de Gran Canaria, y que cuenta con fácil aparcamiento. Un centro de aproximadamente 600 metros cuadrados distribuidos en dos plantas que albergan 6 aulas de estudio, otra sala dedicada a la Fundación José Víctor González, y otra aula, de considerables dimensiones, donde se ubica el escenario. Asimismo, la nueva sede cuenta con cafetería además de una amplia terraza en la que disfrutar de sus promociones especiales todos los días de la semana, de 18.00 a 20.00 horas.