Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • diciembre
  • Opinamos de cine: La cosecha de 2023
  • Arte
  • Noticias

Opinamos de cine: La cosecha de 2023

Redaccion 26/12/2023

Como todos los años llegamos a la fiesta de la Navidad con una mezcla de frío y de ánimo de hacer acopio: La cosecha de 2023

Un año en donde ha habido una cosecha para todos los públicos y que con honradas excepciones se puede considerar como regular. Polémica, películas mejores que otras y desde luego también algunas películas que son destacables y que quedarán para alimentar el futuro y quién sabe si también los preciados Premios Oscars. 

Nuestro ranking, La cosecha de 2023, no es ni mucho menos absoluto ni inmutable ya que no lo hemos visto todo. Nos limitamos a describir nuestras películas favoritas por orden de preferencia y un cajón de trabajos que preferiremos no volver a ver. Es eso, aunque sea un poco superfluo a la hora de señalarlo, películas que han sido favorecedoras de lo que ya es un rito y un lujo: ir al cine.

Es de lamentar que la mayoría de los films que están dentro de esta lista sean dirigidos por artistas ya veteranos. Esto no nos deja en un buen lugar ya que es necesaria savia nueva en el árbol del celuloide.

1 – Oppenheimer de Christopher Nolan

Después de lo que fue su importante ruptura laboral y de negocio con la casa Warner, Christopher Nolan volvió con fuerza. Nos hizo comernos una película de más de 3 horas de duración y lo hizo con la historia del hombre que dirigió el proyecto Manhattan, explicándonos de paso algunos conceptos clásicos de la física nuclear y su tratamiento bélico. No lo hizo de manera forzosamente salvadora del personaje sino que fue dentro de lo que cabe ecuánime. Nos metió en una historia judicial de las que hacen época con un Robert Downey Jr., sencillamente espectacular, como actor secundario. Tremendo reparto.

2 – Los Asesinos de la Luna de Martin Scorsese 

La narración de unos casos separados que al final forman parte de la misma trama, en un poblado indio, hizo las delicias del espectador en la última película del veterano director Martin Scorsese. Sigue dirigiendo de manera excelente a actores fetiche como Leonardo DiCaprio o Robert de Niro, así como también a alguna nueva incorporación como la mágica Lily Gladstone de manera convincente y soberbia. Sigue firmando buenos frames y demostrando que donde hay historia, hay guion y hay sustento.

3 – Tár de Todd Field

Película que se carga a la espalda Cate Blanchett de manera magistral y que nos hace incidir en los abusos del poder sexual de una directora en la Orquesta Filarmónica de Berlín. En Tár los personajes se crecen y dejan negro sobre blanco la necesidad de grandes actrices para una historia verdaderamente bien hilvanada. La vimos ya entrados en 2023 de ahí que forme parte de esta lista.

4 – Napoleón de Ridley Scott. 

Somos probablemente la excepción de la regla, derrotada por la crítica que la ha destrozado de manera vil, las tropas galas de Ridley Scott no han podido marchar de manera marcial a una buena taquilla. Napoleón es tremendamente entretenida. Nosotros no la consideramos una mala película y está al nivel de otros hitos en la filmografía (últimamente, sin ir mucho más lejos, El último duelo) de este genio director de títulos tan completos como Blade Runner. El que quiera conocer la verdadera historia de los Bonaparte tiene una tremenda biblioteca que consultar y un buen número de documentales que sí deben de ser fieles con la historia.

5 – The Killer de David Fincher

El creador de Seven o El club de la lucha firma una película llena de testosterona y de sencillo guion que sin embargo sorprende en ejecución. Lo hace para contentar a la red social netflix y para elevar al actor  Michael Fassbender, que hace de todo para consolidar su estrellato en el firmamento del celuloide. Especial mención merece la actriz Tilda Swinton que en su pequeña muestra en escena lo convierte en toda una clase de arte dramático. Mágica. En su debe diría que pasó como una exhalación por las salas de cines que no son tan apestosas como nos quiere hacer entender el realizador del film.

6 – Barbie de Greta Gerwig 

La sorpresa del verano. Una parodia autoconsciente con ribetes de musical. Barbie, a pesar de lo que piensa un sector de la crítica, no se toma en serio y ello fue de agradecer y de aplaudir. Tomarse al nivel de Oppenheimer una cinta como Barbie es de género obtuso cuanto menos. Había que apagar un poco el cerebro y descubrir un poco el hedoné visual para contentar las ansias de cine veraniego.

La estrategia Barbiheimer fue sencillamente histórica.

Lo peor de 2023 – La cosecha de 2023

Avatar: The Way of Water de James Cameron

Muy baja calificación en nuestra selección La cosecha de 2023. A dónde vas, James Cameron ¿Dónde te has perdido? No se te puede ni considerar en películas de guion escueto e inexistente como ésta que hoy no nos vale. No hay ni la sombra del director que nos hizo soñar en la primera entrega de Terminator. Un ensueño sin alma, hecho casi de plastilina y con un universo plegado a su antojo. Un final indeciso que sólo hace confirmar un metraje alucinantemente largo. Quedan un montón de entregas de Avatar y por nosotros se va a quedar nuestra entrada sin comprar.

Indiana Jones y el Dial del Destino de James Mangold 

Todo el mundo esperaba con ansia el regreso del látigo y el sombrero de nuestro amado Indy. Todo ello teniendo en cuenta que ya había levantado recelo la cuarta entrega de esta saga. Hay un momento de la película en que no está del todo mal cuando nos cuentan la historia de un Indy recién jubilado y para «el arrastre». Sin embargo, una cosa es hacer Fé y levantar la credulidad y otra es que sencillamente hayan errores internos que hacen hundir en el lodo cualquier tipo de invención. El momento en la Grecia clásica es sencillamente patético.

Flash de Andrés “Andy” Muschietti 

Que los superhéroes han bajado enteros en cotización es ya un secreto a voces. Ni mala es esta Flash de Muschietti, en comparación con otras que han sido proyectadas recientemente. Las taquillas se vuelven endebles y ya el público no es guiado al cine con la masividad que lo hacía una capa mística y heroíca. Ya pasó con otros géneros, el cine es también un arte que se mueve por modas.

Esta bajada puede ser calificada de natural por una buena serie de factores; la sobrealimentación del género a base de mediocres series que no pasan el aprobado ha hecho que los espectadores se vuelvan a historias un tanto más humanas o a dejar de interesarse por ese mundo de poderes o incluso directamente por el cine. El mundo superheroico necesita una refundación más importante que su propio nacimiento para volver a andar por sus ya lejanos fueros.

Reinfield de Chris McKay

Sin calificar, para su bien, sin calificar.

La cosecha de 2023

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: avatar avatar: the way of water Cine cine de 2023 Los asesinos de la luna Napoleón Oppenheimer Películas Ridley Scott the killer

Seguir leyendo

Anterior: Podcast: Feliz Navidad
Siguiente: Publicado 5 Piano Pieces for the Left Hand del compositor Iscle Datzira

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.