Moreira se deja llevar por su vertiente más jazz en su nuevo sencillo, «Tus ojos no saben decir mentiras», acompañado además para tan especial ocasión por Zenet. La canción, un tema de amor con aroma a Blue Note, es el primer adelanto del próximo disco del compositor, cantante y violinista sevillano, que verá la luz el próximo año y que contará también con otras colaboraciones tan destacadas como la de Antónimo.
Hay ocasiones que no se deben dejar pasar y esta, para mí, era una de ellas, la canción compuesta por Jesús parecía hecha para mí. No dudé ni un momento. Tiene las evocaciones del jazz más elegante y la bossa más sutil, sin ser subrayada. Sencillamente: un regalo para los oídos». Así de conciso y seguro se muestra Zenet sobre «Tus ojos no saben decir mentiras», la canción que ha unido su camino con el del joven Moreira.
El malagueño y el sevillano suman sus talentos en una composición con aroma de Blue Note, el prestigioso y elegante sello norteamericano, y con ese poso de nostalgia y tristeza que tan bien sabían imprimir en sus creaciones también añoradas voces del jazz como Chet Baker o Blossom Deearie. «La persona que más daño te puede hacer es a la que más quieres», nos cuenta el propio Moreira sobre la génesis de la canción. «Es duro aceptar como una relación muere, como la confianza que has depositado en esa persona se esfuma. De alguna manera, al conocer tan bien a la otra persona sabes lo que hay, y aunque no quieras aceptarlo, es lo que toca. Sobre esto va ‘Tus ojos no saben decir mentiras’, una historia basada en hechos reales».
La canción es la primera de todas las que integran el próximo trabajo discográfico del compositor, cantante y violinista sevillano, un Moreira que se aleja aposta de los sonidos de su anterior entrega, «Me cuesta decir la verdad», un EP que nos llegaba bajo cabecera de El Volcán Música y en los que se aproximaba más a las lecciones de artistas contemporáneos como Bon Iver, Sufjan Stevens o Andrew Bird. En su nuevo álbum, que verá la luz en 2024, Moreira abraza con devoción su otra escuela: el jazz, un género en el que tiene una dilatada experiencia a pesar de su juventud. «Yo soy una persona muy inquieta», reconoce, «y de repente me junté con treinta canciones y gusto musical por muchas cosas: pop, folk, indie, jazz… Me he visto en la dicotomía de elegir entre seguir el camino que comencé con ‘Me cuesta decir la verdad’ o comenzar con la que siempre ha sido mi pasión musical, por la que me fui siete años a vivir y a estudiar a Barcelona, el jazz». Para su debut discográfico en el noble género cuenta por supuesto con colegas de probada solvencia. «Cuento con un trío base increíble que me acompaña generosamente en este disco: Dani Abad al contrabajo, Fernando Caro a la batería, y mi querido y admirado hermano, David González, al piano y a la producción, grabación y mezcla».
Foto: promocional