Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • abril
  • Opinamos de cine: Monkey Man de Dev Patel
  • Arte
  • Noticias

Opinamos de cine: Monkey Man de Dev Patel

Redaccion 20/04/2024

Dev Patel protagoniza y dirige Monkey Man, una efectiva película de acción que integra la tradición hindi y que bebe de influencias -autoconscientes y reconocidas- la saga como John Wick. Inspirado en la tradición hindi de Hanumân, con cara de mono y cuerpo de hombre y una larga cola, el Dios hindú presta su nombre al título de la película. El film está también producido por Jordan Peele y es una muestra de la valía de Patel, actor y director londinense que recordamos de aquella cinta tan efectiva de 2008, Slumdog Millionaire y también Chappie o El Caballero Verde.

Patel carga con todo el peso principal del film pero también comparte pantalla con otros actores como Sobhita Dhulipala, Adthi Kalkunte, Sharlto Copley y Makarand Deshpande.

Monkey Man, rodada en Indonesia, te introduce en una ciudad lúgubre y sucia y en donde la corrupción está a flor de piel. Protagonizar combates ilegales son norma habitual en las noches de nuestro protagonista que se busca la vida con un final y un objetivo claro: la venganza. Las circunstancias que le llevan a ésta serán pasto del film y poco a poco iremos descubriendo los pormenores de las razones de esta revancha en el tiempo actual.

Trailer de la película

Monkey Man, de esta manera, se introduce en una mafia, fracasa y volverá. Uno de los factores más interesantes de la película es el desempeño en situarnos desde el punto de vista social y político en el tablero de ajedrez que estamos viendo. Los rasgos de una conspiración religiosa política está en la trama y es diseñada con dos plumazos en toda la película. La venganza, personal en primera instancia, se convierte al final en una venganza global. El héroe representa al pueblo en ese sentido. 

Zakir Hussain (Bombay, 1951)

En ese sentido, la película es un videojuego de plataformas. El protagonista va cruzando misiones y misiones, fracasando y volviendo a su empeño en cada momento del film. Monkey Man se rearma también cuando todo está perdido y resulta recargado en su energía y en su poder. Es en ese momento donde hay una escena que vale oro y tiene que ver con un entreno pujilístico de nuestro héroe con la tabla hindi de la leyenda Zakir Hussain (Bombay, 1951) que recordamos de proyectos propios y también de Shakti con el gran John Mclaughlin. En esos momentos los ojos del melómano brillan de manera especial. 

Las coreografías son espectaculares y en la cámara hay sapiencia para crearnos el ambiente sobre todo en momentos rápidos y violentos. 

En definitiva, y por no abundar, la película entretiene. No ahorra en horror y sangre y el guion, aún siendo sencillo, se va siguiendo bien y no tiene graves problemas. La película cumple en la misión de llenarte dos horas de entretenimiento común y moliente y además puede ser un leve acicate para empezar a interesarse en el complicado universo de la religión hindú. Película especialmente indicado para aquellos que busquen acción sin un guion enrevesado. 

Fotograma de la película

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine crítica dev patel monkey man película

Seguir leyendo

Anterior: Owen Broder tributa a Johnny Hodges en su último álbum
Siguiente: Los 7º Premios Quirino anuncian detalles del Foro de Coproducción y actividades paralelas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.