Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • septiembre
  • Viñetas y bocadillos pone en valor la importancia del periodismo
  • Noticias

Viñetas y bocadillos pone en valor la importancia del periodismo

Redaccion 26/09/2024

Santa Cruz Cómic vuelve con Viñetas y bocadillos a instalar una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL que incluye una reseña de más de treinta cómics periodísticos.

Está comisariada por Francisco Pomares y podrá visitarse hasta el 15 de octubre.

El XXI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife ha inaugurado una nueva exposición, El periodismo en el cómic, esta vez en la Edificio La Pirámide de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna. Como ya es una tradición, este espacio que la Fundación Cine+Cómics lleva utilizando desde hace tres años se reserva para muestras cuya temática se centra en la que, para algunos, es la profesión más bonita del mundo: el periodismo. Desde la mañana de hoy y hasta el próximo 15 de octubre, los visitantes a la muestra que comisaria Francisco Pomares, presidente de la Fundación, podrán descubrir más de treinta tebeos periodísticos que abarcan casi cien años de historia comiquera

Las paredes de la sala de exposiciones, situada entre el acceso a la biblioteca y la rampa de la cafetería, albergan reproducciones de obras míticas que van desde Tintín en el país de los soviets (Hergé, 1929) hasta El abismo del olvido (Paco Roca, 2023). En medio, Pomares no ha podido olvidarse de otros imprescindibles como Ernie Pike (Oesterheld, Hugo Pratt y Solano López, 1957), El loco Chávez (Carlos Trillo y Horacio Altuna, 1975), Palestina: en la franja de Gaza (Joe Sacco, 2002), Crónicas de Jerusalén (Guy Delisle, 2011), La grieta (Guillermo Abril y Carlos Spottorno, 2016), Los puentes de Moscú (Alfonso Zapico, 2018) o Venezuela: crónicas de Ángel Sastre (Jon Sedano, 2022). Y esto es solo por mencionar algunos, porque incluso dos personajes tan famosos como Clark Kent, el alter ego de Superman, o Peter Parker, el hombre que se esconde bajo la máscara de Spider-Man, tiene su espacio en esta colectánea.

La apertura de la exposición llamó la atención de un grupo formado por unos cincuenta alumnos de los grados de Periodismo y Geografía, que asistieron a una visita guiada donde el propio Francisco Pomares explicó algunas de las obras más importantes incluidas en la muestra. El profesor de la Universidad de La Laguna dedicó unas palabras para describir cómo la narración gráfica es tan versátil hasta el punto de conectar con el periodismo, y también habló al alumnado de algunas de las obras que, por motivos de espacio, no pudieron incluirse en la selección final.

Contando esta nueva muestra, Santa Cruz Cómic ya cuenta con exposiciones en La Laguna (El periodismo en el cómic), Santa Cruz de Tenerife (Chris Claremont, la era dorada de X-Men), Granadilla (Juan Negrín) y Gran Canaria (Humor isleño, de Eduardo Millares Sall). El próximo viernes 27, el Salón también estará presente en la isla de Lanzarote, donde montará La lapa, un cuento de Ángel Guerra, obra que reúne el arte original y páginas finales de la adaptación que Eduardo González está realizando de esta obra clásica de la literatura canaria.

En Santa Cruz y más allá

El XXI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife vuelve desde septiembre de este año con actividades por diferentes municipios de Canarias. No obstante, la gran presencialidad del Salón tendrá lugar entre el 24 y el 27 de octubre y, entre sus diferentes propuestas, el evento volverá a incluir un gran Artist Alley que se instalará en la Plaza del Príncipe durante esos días y ofertará actividades como sesiones de firmas con los artistas invitados, charlas, conferencias y dos grandes eventos que tendrán lugar en el Teatro Guimerá: el concurso de cosplay, que será el viernes 25 a las 20:00 horas, y el concurso de k-pop y entrega de Premios del Salón, que se celebrará al día siguiente a la misma hora. La entrada para ambos eventos es gratuita hasta completar aforo y los formularios de inscripción para participantes se abrirán próximamente.

La presente edición de Santa Cruz Cómic, que está coorganizada con la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias por medio de Turismo de Islas Canarias, gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea. La programación del evento y sus distintas actividades pueden seguirse en www.santacruzcomic.es, su página web oficial.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: ciencia de la información Periodismo ULL Universidad de La Laguna viñetas y bocadillos

Seguir leyendo

Anterior: Publicada la orden para las convocatorias de subvenciones al cine canario por cerca de tres millones de euros
Siguiente: Rayos Láser inaugura el ciclo musical del Otoño Cultural CajaCanarias 2024

Historias relacionadas

De Rancho pone en circulación Zombies, su nuevo avance
  • Noticias

De Rancho pone en circulación Zombies, su nuevo avance

12/07/2025
Rodrigo Leão presenta O Rapaz de Montanha en Tenerife
  • Noticias

Rodrigo Leão presenta O Rapaz de Montanha en Tenerife

12/07/2025
La Sala de Arte Contemporáneo inaugura Habitar la salina de Patricia Santana
  • Arte
  • Noticias

La Sala de Arte Contemporáneo inaugura Habitar la salina de Patricia Santana

12/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

De Rancho pone en circulación Zombies, su nuevo avance
  • Noticias

De Rancho pone en circulación Zombies, su nuevo avance

12/07/2025
Rodrigo Leão presenta O Rapaz de Montanha en Tenerife
  • Noticias

Rodrigo Leão presenta O Rapaz de Montanha en Tenerife

12/07/2025
La Sala de Arte Contemporáneo inaugura Habitar la salina de Patricia Santana
  • Arte
  • Noticias

La Sala de Arte Contemporáneo inaugura Habitar la salina de Patricia Santana

12/07/2025
Aymée Nuviola, The Vijay Iyer Trío, y Lakecia Benjamin marcan el ritmo de la semana del Canarias Jazz & Más en cuatro islas 
  • Noticias

Aymée Nuviola, The Vijay Iyer Trío, y Lakecia Benjamin marcan el ritmo de la semana del Canarias Jazz & Más en cuatro islas 

11/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.