¿Qué es Nuvolari ? Mirar las nubes y descubrir formas que nos recuerdan animales, personas o figuras fantásticas es un juego que la mayoría de los seres humanos hemos practicado en algún momento de la vida. Si pudiéramos almacenar todas las imágenes que nos han sugerido, tendríamos un catálogo inmenso de sensaciones diversas. Esta obra, Nuvolari, compuesta por veintidós temas distribuidos en dos CDs, es una muestra de ello. Renunciando deliberadamente a la homogeneidad, cada composición se inscribe en un estilo musical diferente: convencional o experimental, jazzístico u orientalista, balada o funky. Todo vale, como ocurre con las nubes al formarse.
Tres décadas separan un CD del otro, pero se pueden identificar rasgos comunes: algunos músicos que repiten colaboración, el amor –quizás obsesión– por los contrastes, la independencia de cada tema, confeccionado con colores propios, y la complicidad entusiasta de dos técnicos de sonido (David Casamitjana y Guille Pérez). También destaca la guitarra de Solé, que parece buscar los huecos que dejan las nubes mientras deambulan. Por otro lado, Eduard Altaba ha sido un elemento clave, encargándose de los arreglos, participando en las composiciones y dirigiendo la colaboración de los músicos.
Nuvolari 1988 (Lalabelweb, 2024) se grabó en una época aún dominada por la técnica analógica, mientras que Nuvolari 2024 explota las funcionalidades de la era digital. Sin embargo, ambos trabajos transmiten una sensación de artesanía al servicio de la primera mirada, el vistazo. En definitiva, acuarelas de un cuaderno de viaje que recoge el trayecto por los paisajes del tiempo.
Nuvolari CD 1
Dirección musical: Eduard Altaba.
Grabado en ESTUDI 84 en el año1988.
Grabación, mezclas, máster (1988) y remasteritzación (2024): David Casamitjana.
Nuvolari CD2
Dirección musical: Guille Pérez y Eduard Altaba.
Grabado en BONSO (Gràcia) en el año 2023.
Grabación, mezclas y másterr: Guille Pérez.