
Punteo y rasgueo se darán cita en el Auditorio Alfredo Kraus entre los días 9 y 13 de abril con el ciclo Maestros en Guitarra. En la mañana del 4 de abril se ha presentado la nueva edición de este ciclo, uno de los de mayor tradición dentro de la programación cultural de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria. Cinco noches consecutivas de conciertos de guitarra se darán lugar en las salas de Cámara y Jerónimo Saavedra. En esta ocasión, Maestros en Guitarra presenta un programa variado donde la guitarra como instrumento ejecutor se mezcla con otros géneros e instrumentos: El Dúo Adriana Ilieva & José María Ramírez, trío Triazzolla, Kristina Vårlid, el Dúo Zoran Dukic & Aniello Desiderio y el broche de oro de la Orquesta Maestros en Guitarra.
La presentación de esta edición estuvo amenizada por los dos artistas que abren Maestros en Guitarra: Adriana Ilieva y josé María Ramírez, un dúo guitarra viola que explora un complejo programa de obras de los compositores Manuel de Falla, Franz Schubert y Astor Piazzolla.
Ramirez, guitarrista, director de la Orquesta Maestros en Guitarra y coordinador artístico del ciclo manifestó en la presentación diferentes características que hacen especial este ciclo: “Que la guitarra sea española no es del todo cierto ya, y para muestra un botón. En este ciclo tenemos estilos muy diferentes y llegados de diferentes lugares, desde las leyendas de Zoran Dukic y Aniello Desiderio, llegados de Croacia e Italia, pasando por la innovación noruega de Kristina Vårlid y las sinergias del programa Erasmus+ con el Conservatorio Superior de Música de Canarias”, comenta Ramírez.
“Lo especial de la guitarra reside en que un solo instrumento puede sonar de diferentes maneras, incluso de forma orquestal. Estamos ante un programa y una edición con mucha música muy diferente de un concierto a otro”, recalca Ramírez. Asimismo, Ramírez agradeció la labor de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria por el espacio que se le da al instrumento y al ciclo: “Sin el apoyo de la fundación este ciclo no sería posible, se le da los escenarios que merece a este instrumento y encima podemos hacerlo sonar desde en su forma más clásica hasta de manera orquestal”
Dúo Adriana Ilieva & José María Ramírez
El 9 de abril a las 20:00h en la Sala de Cámara, es el propio Ramírez quien abre el ciclo con su novedosos dúo junto a la viola de Adriana Ilieva. En esta cita la profundidad y sofisticación de la viola de Ilieva se da la mano con la calidez y versatilidad de la guitarra de Ramírez, en un programa que explora las composiciones de Manuel de Falla, Franz Schubert y Astor Piazzolla.
Triazzolla
Las cuerdas no cesarán y el 10 de abril, a las 20:00h, la Sala Jerónimo Saavedra será testigo de la fusión guitarra-jazz del trío Triazzolla. Ramírez, Yul Ballesteros y Tana Santana homenajean la célebre figura del compositor de tangos Astor Piazzolla. Guitarra, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, percusión, voz y flauta se dan cita con la colaboración de artistas de la talla de Marta Bolaños, José Carlos Cubas y Gladys Pérez. Una mezcla entre la universalidad del instrumento y la amplitud del género jazz.
Kristina Vårlid
Uno de los platos estrella del MEG llega el día 11 de abril, a las 20:00h. La guitarrista noruega Kristina Vårlid pisa la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus tras una larga trayectoria internacional que la ha llevado a tocar en salas y festivales como el Royal Concertgebouw de Ámsterdam o el Festival Internacional de Guitarra de Coblenza. A su vez, ha participado como solista en instituciones musicales de renombre como la Orquesta Filarmónica de Bergen, la Orquesta Sinfónica de Stavanger y la Orquesta Sinfónica Nacional de Lituania. En esta ocasión, la guitarrista clásica llega a Las Palmas de Gran Canaria con el programa Cantibile que explora, como es natural en la artista, los límites de la guitarra. Innovación, potencia y voluntad de nuevas maneras de expresión musical, todo en un único concierto.
Dúo Zoran Dukic & Aniello Desiderio
En un in crescendo de talento, tras el paso de Vårlid le llega el turno al dúo de Zoran Dukic y Aniello Desiderio. El 12 de abril, a las 20:00h, en la Sala de Cámara, estas dos estrellas internacionales de la guitarra conocidos por su habilidad técnica y la calidad artística, además de ser virtuosos de manera individual, vuelven a demostrar sobre el escenario su complicidad y sinergia que les hicieron unir sus caminos hace más de una década. El croata y el italiano llegan al auditorio capitalino con un programa que revisa las composiciones de músicos nacionales, como Falla o Isaac Albéniz, e internacionales en el caso de Sérgio Assad o Astor Piazzolla. Una oportunidad única de disfrutar de estas leyendas del instrumento.
Orquesta Maestros en Guitarra
El broche de oro para este programa, que se configura como uno de los ciclos de mayor tradición dentro de la programación del Auditorio Alfredo Kraus, lo pone la Orquesta Maestros en Guitarra. Con aproximadamente 40 componentes, y bajo la batuta de Ramírez, esta agrupación orquestal lleva a la Sala de Cámara un programa compuesto íntegramente por artistas canarios que pertenecen o han pertenecido al Conservatorio Superior de Música de Canarias. Compuesta por alumnos y alumnas de la institución educativa, así como alumnado del programa Erasmus+, la Orquesta Maestros en Guitarra lleva la versatilidad del instrumento a un registro orquestal. Así, las partituras isleñas de compositores y compositoras como Alicia González, Isaac Suárez, Ricardo González o Álvaro Machado, entre otros, encuentran un lugar especial dentro de MEG, un ciclo donde acorde y guitarra se elevan a la categoría de orquesta moldeandose como uno de los conciertos más esperados para los amantes de la guitarra en Canarias.
Las localidades pueden adquirirse a través de la página auditorioalfredokraus.es, así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h, también de lunes a viernes.