Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • mayo
  • Ana Guacimara Hernández Martín presenta La mochila de Dione, su primer libro infantil
  • Noticias

Ana Guacimara Hernández Martín presenta La mochila de Dione, su primer libro infantil

Redaccion 31/05/2025

Ana Guacimara Hernández Martín presenta La mochila de Dione, su primer libro infantil, con un guiño a Pedro García Cabrera y Elsa López

La escritora tinerfeña Ana Guacimara Hernández Martín debuta en el ámbito de la literatura infantil con La mochila de Dione, una obra que nace del diálogo constante con la infancia y del deseo de acompañar emocionalmente a niñas y niños a través de la lectura y la cultura. El libro, cuya publicación responde a las reiteradas peticiones de familias y menores que han participado en sus talleres de lectura, supone la concreción de un proyecto gestado con dedicación, sensibilidad y hondura.

La mochila de Dione es una propuesta literaria que combina el viaje emocional de su joven protagonista con la riqueza paisajística de Canarias, rindiendo además un delicado tributo a dos figuras esenciales de la poesía insular: Pedro García Cabrera y Elsa López. En sus páginas se entrelazan los paisajes exteriores e interiores de la infancia, con una mirada atenta a los sentimientos, los vínculos y la exploración de la identidad.

Uno de los rasgos más significativos de esta obra es su proceso de creación compartido. La autora ha escrito el libro en estrecha colaboración con su hija, incorporando su voz, sus preguntas y su perspectiva en cada decisión creativa. Este gesto de coautoría simbólica convierte el texto en una experiencia íntima y auténtica, pensada para ser leída en familia, conversada, sentida y vivida de forma comunitaria.

Desde un enfoque pedagógico y psicológico, La mochila de Dione se presenta como una herramienta familiar para el acompañamiento emocional, fomentando la lectura como vía para el reconocimiento y la expresión de los sentimientos. La autora, con experiencia en coordinación lectora y en dinamización de espacios culturales y educativos, apuesta por una literatura infantil que escuche activamente a la infancia, la respete y le brinde un espacio de construcción de sentido.

La presentación oficial del libro tendrá lugar el próximo 5 de junio a las 18:00 horas en el Centro Social de Tamaimo. En el acto, la autora estará acompañada por dos destacadas profesionales: la psicóloga Raquel Gutiérrez, autora del prólogo, y Elena Morales, responsable de la editorial Escritura Entre las Nubes.

La cubierta ha sido ilustrada por el artista gráfico Álex Falcón, cuya aportación visual añade una dimensión poética y expresiva que acompaña con acierto el tono de la obra.

Sobre la autora

Ana Guacimara Hernández Martín (Tamaimo, Santiago del Teide, 1984) es escritora, integradora social y técnica en intervención psicosocial a personas con diversidad funcional, además de ser divulgadora cultural. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad social y un compromiso con la expresión emocional, especialmente en contextos educativos y sociales.

Es directora y coordinadora del Taller de Lectura Infantil que lleva su nombre, donde promueve la lectura y la cultura literaria como herramientas de desarrollo personal y colectivo. Su formación incluye estudios en integración social, intervención psicosocial a personas con diversidad funcional, y actualmente sigue apostando por la formación continua estudiando en la UNED.

Ha publicado varios libros de poesía y narrativa, entre ellos *Desdibujando el cielo* (2010), *Quimera de medianoche* (2012), *Congo Square, el perfume de Nueva Orleans* (2016), *La vida o nada* (2021), *Materia Gris* (2023), *Tarde de Moscas en el Exilio* (2024) y su primera antología infantil (2025). Su obra ha sido publicada en varias revistas literarias y forma parte de múltiples antologías nacionales e internacionales.

Foto: promocional

Web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: ana guacimara hernández martín Elsa López libro infantil libros Literatura pedro garcía cabrera Sur de Tenerife Tamaimo

Seguir leyendo

Anterior: Eduardo “Teddy” Bautista: “Llegué a odiar la música, quería jugar al fútbol con mis amigos”
Siguiente: El saxo Jimmy Greene publica As We Are Now

Historias relacionadas

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 
  • Noticias

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 

23/06/2025
Las Fiestas de las Fiestas celebra sus primeros 15 años de existencia
  • Noticias

Las Fiestas de las Fiestas celebra sus primeros 15 años de existencia

23/06/2025
Xavier Carles reinventa a Lluís Llach en su nuevo disco Vida
  • Noticias

Xavier Carles reinventa a Lluís Llach en su nuevo disco Vida

23/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 
  • Noticias

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 

23/06/2025
Las Fiestas de las Fiestas celebra sus primeros 15 años de existencia
  • Noticias

Las Fiestas de las Fiestas celebra sus primeros 15 años de existencia

23/06/2025
Xavier Carles reinventa a Lluís Llach en su nuevo disco Vida
  • Noticias

Xavier Carles reinventa a Lluís Llach en su nuevo disco Vida

23/06/2025
Veranos del Taoro 2025 bajó el telón de su cuarta edición con lleno total de Música para Hitler
  • Arte
  • Noticias

Veranos del Taoro 2025 bajó el telón de su cuarta edición con lleno total de Música para Hitler

23/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.