
White Eagle no es solo el primer sencillo de ‘California’, el álbum debut de Maria Ibars, sino una declaración rotunda, un manifiesto artístico surgido tras una profunda transformación vital. La actriz, productora teatral y reconocida emprendedora emerge ahora como una nueva y auténtica voz dentro de la escena musical, tras un viaje interior que ha durado más de una década.
Con una base acústica orgánica y una producción decidida con matices electrónicos, ‘White Eagle’ no suaviza el dolor del camino: lo hace volar. La canción captura el instante en que, tras la ruptura y el vacío, solo queda una opción: extender las alas y cruzar el umbral hacia una nueva vida.
Inspirada en el simbolismo del Águila Blanca de los pueblos nativos americanos —símbolo de fuerza espiritual y visión—, White Eagle es más que una canción: es el grito de renacimiento de una artista que ha vivido la caída y la luz.
Una historia real de metamorfosis.
En 2012, Maria Ibars experimentó una vivencia mística inesperada que lo sacudió todo: un momento de iluminación que la catapultó al cielo… y luego, al infierno. Hospitalización, ruptura con su identidad pública y un largo proceso de autoexploración. Lo que podía parecer un paréntesis se convirtió en un cambio de rumbo radical.
El 5 de junio publicamos ‘California’, el disco que rompe el silencio de Maria Ibars. Un álbum valiente y sincero que narra, con voz propia, una muerte simbólica y su luminosa resurrección. ‘White Eagle’ es el primer capítulo. El primer vuelo. El primer “sí” a una nueva vida.
Maria Ibars: una voz que nace de la ruptura, la búsqueda y el renacimiento.
Maria Ibars es mucho más que una artista: es el hilo conductor de una trayectoria vital que atraviesa el teatro, el emprendimiento, la crisis personal y la espiritualidad profunda para desembocar, finalmente, en la música como forma de verdad.
Formada como actriz, cofundó en 2007 la compañía Les Antonietes Teatre, desde donde impulsó montajes como ‘El mal de la joventut’ o ‘Molt soroll per no res’, trabajando con instituciones como el Teatre Nacional de Catalunya y consolidándose como una de las voces emergentes de la escena catalana.
Pero Maria Ibars también destacaba fuera de los escenarios: como emprendedora, fundó Hoy Voy, una autoescuela innovadora que rompió esquemas y ganó el Primer Premio de Emprendimiento del Ayuntamiento de Barcelona, alcanzando una facturación de un millón de euros en su primer año.
Cuando todo brillaba, llegó el corte. En 2012, experimentó un despertar espiritual espontáneo que le dio un giro completo a su vida. Lo que pudo ser una anécdota mística se convirtió en una ruptura total con su mundo anterior. Inició entonces una travesía interior de más de una década, formándose en tradiciones no dualistas como el Advaita Vedanta, el budismo o Un Curso de Milagros, y compartiendo esta experiencia como divulgadora y facilitadora de retiros.
Actualmente, Maria Ibars compagina su actividad como cantautora, comunicadora espiritual y voz pública de un proceso de transformación profunda. Ha participado en espacios como ‘L’Art de Viure’ en la radio pública catalana y lidera propuestas creativas y vivenciales que ponen la música al servicio del despertar de la conciencia.
Su voz, nacida de la caída y del regreso, conecta con una inquietud universal: la de perderse, reencontrarse… y atreverse, finalmente, a ser.
Concierto de presentación: Sábado 7 de junio en el espacio Yoga One, Barcelona.