
Entrevista especial al saxofonista cubano Ariel Brínguez que nos presenta sus sensaciones con respecto al viaje que le volverá a unir con el público canario en el Festival Internacional Canarias Jazz & Más Músicas Creativas en este próximo mes de julio. Hemos tenido tiempo de hablar sobre sus raíces que profundizan en la música cubana y en la fusión y mezcolanza con otros mundos como el jazz y diferentes influencias.
Desde Los Fakires de Santa Clara (Cuba), la formación de su abuelo, pasando por el club El mejunje, a sus experiencias con clubes en Madrid y otros horizontes, sus discos como Nostalgia Cubana, el último con Iván Melón Lewis y un largo etcétera de grabaciones, un placer tener nuevamente entre nosotros a Ariel Brínguez.
Ariel Brínguez (Santa Clara, Cuba 1982) ha tocado con músicos de la talla de: Tata Güines, Changuito Quintana, Larry Willis, Simply Red, Alain Pérez, Niña Pastori, Ketama, Paquito D’Rivera, David Murray, Omara Portuondo, así como Miguel Zenón y Marcus Miller entre muchos otros.
Más allá de las palabras. Algo que la cultura afrocaribeña ha impreso en su legado cultural es que la Música sólo y profundamente puede experimentarse soltando el control mental, la timidez física y los prejuicios colectivos. Y eso marca una enorme diferencia entre un espectáculo y otro. Ese sello está sin duda presente en todos los proyectos y actuaciones de Ariel Bringuez.
Más que un saxofonista virtuoso, Bringuez posee un sonido y un fraseo personal y único, así como un universo compositivo fresco, filosófico y sofisticado. Su fácil y profunda comodidad en el escenario y su capacidad de comunicación con la banda y el público supera las expectativas.
Sus múltiples talentos se ven reflejados en la gratitud de los rostros emocionados del público en cada concierto, como si ese legado Yorubá, esa herencia curandera de Brínguez, vinicera a abrazar sus Almas en una danza feliz y renovadora
Cabe indicar que Canción a quemarropa se repite en distintos horarios tanto entre semana como alguna repetición en el fin de semana (sábados en la madrugada, por ejemplo), por supuesto a través de Canarias Radio, la emisora pública de las Islas Canarias.
Todo lo relativo a la world music , música de autor y jazz pero no dejando al margen otros de los estilos que nos han marcado. Nuestro objetivo es abarcar el arte, comprendido como un compromiso con la sociedad y con todos los elementos que la componen.
En la foto promocional: Ariel Brínguez