
Llega el primer álbum de Maria Ibars, una artista que transforma vivencias vitales en canciones con una gran carga emocional y espiritual. Más que un disco, ‘California’ es un viaje sonoro que documenta un proceso de renacimiento interior, fruto de una experiencia de iluminación vivida en 2012.
Con una propuesta acústica de base folk, teñida de texturas electrónicas modernas, ‘California’ invita a una escucha íntima y profunda. Cada canción abre una puerta al retorno a la esencia, a la luz y a la libertad interior.
Las canciones —todas en inglés, idioma musical de referencia para Maria Ibars desde pequeña— abordan temas como la soledad del despertar espiritual, la incomprensión del entorno, la fuerza del amor propio y la búsqueda de sentido tras una crisis de identidad, atravesando temáticas como el duelo y la resurrección, la naturaleza como espacio sagrado, y la aceptación del camino vital sin mapas. Es una obra que nace del silencio interior y florece en forma de canciones honestas y poderosas, llenas de luz y significado.
Inspirado en el espíritu del Summer of Love de San Francisco, ‘California’ no es solo un lugar físico que ha marcado profundamente a la artista, sino también una metáfora de un espacio interior dorado, donde florecen la conciencia, la libertad y el renacimiento.
Las canciones del disco, una a una:
1. Horse
Una pieza intensa que habla del impacto de una experiencia mística en un mundo que no comprende lo trascendente. ‘Horse’ es la crónica de una caída dolorosa y, al mismo tiempo, una reivindicación de la autoridad interior frente a una sociedad que etiqueta el despertar espiritual como una patología.
2. Start
Nace como la continuación natural de ‘Horse’. Es el amanecer tras la noche oscura: un himno a la esperanza y al valor de volver a empezar, de iniciar una nueva vida con el corazón renovado.
3. White Eagle
Inspirada por el simbolismo nativo americano, esta canción dice “sí” a la llamada de la voz interior. Conecta espiritualmente con las tierras de San Francisco, donde la naturaleza y el espíritu se funden en una sola voz de coraje y trascendencia.
4. California
La canción que da nombre al disco es un canto de amor a una tierra real e imaginada. Evoca el enamoramiento de la artista por California y también el descubrimiento de un territorio interior dorado, símbolo de libertad, conciencia y regreso al hogar.
5. At Last
Una celebración del ahora. Habla de la paz que llega cuando se abandona la búsqueda compulsiva y se acepta el presente como lugar sagrado. Es un canto a la vida vivida plenamente desde el centro.
6. Uramah
Con un título que significa “gran luz” o “yo soy la luz” en una lengua ancestral, ‘Uramah’ es una llamada a la unidad y a la comunión con la tierra, con los demás y con la alegría compartida de simplemente existir.
7. Be Song
Una explosión de libertad. Jugando con el famoso “to be or not to be”, Maria Ibars afirma que el sentido último de la vida es poder ser, sin disfraces ni miedos. Una celebración del ser auténtico como acto de rebeldía y de gozo.
Concierto de presentación: sábado 7 de junio en el espacio Yoga One de Barcelona.
Foto: promocional