
Estrenamos la cuarta parte de la colaboración de la gran Sílvia Pérez Cruz junto al cineasta Isaki Lacuesta. Con la participación de Rocío Molina y Alba Flores.
“Par Coeur” y “The Womb” son otras dos de las creaciones originales de Sílvia para Grito Pelao. La primera es una composición sin letra en la que Sílvia trabaja la melodía (que será la melodía central de la creación y se repite en distintos momento de la misma), texturas y experimentos vocales acompañada del paisaje sonoro de Carlos Gárate. Es una de las piezas más experimentales de Grito Pelao. La idea surge de un contratiempo: ante la imposibilidad de llevar un coro en escena se decidió que Sílvia hiciese todas las voces usando el pedal de loop en directo. En “The Womb”, al igual que en el caso de “Fatherless”, la letra viene inspirada por un poema de Sylvia Plath, “Childless Woman”: habla de la matriz y de la imposibilidad de concebir y el sufrimiento que ello provoca. Durante la creación de la obra se hablaba del deseo de ser madre, con sus miedos y la posibilidad de no llegar a conseguirlo.
Sílvia obtuvo el Premio Max 2019 a la Mejor Composición Musical para espectáculo de danza por su trabajo en Grito Pelao, que obtuvo además el reconocimiento de Mejor Espectáculo de Danza.
The womb
Rattles its pod, the moon
Discharges itself from the tree with nowhere to go.
El útero
se agita en su caparazón, la luna
se aleja del árbol sin saber adónde ir.
“Par Coeur”
Música y arreglo de voces: Sílvia Pérez Cruz
Violín: Carlos Montfort / Paisaje sonoro: Carlos Gárate y Juan Casanovas
“The Womb”
Letra: Sylvia Plath / Música: Sílvia Pérez Cruz
Voz, electrónica y efectos: Sílvia Pérez Cruz / Arreglo y paisaje sonoro: Carlos Gárate / Recitado: Lucas Delgado