
El saxofonista Branford Marsalis, uno de los artistas de jazz más destacados de nuestro tiempo y una fuerza creativa pionera en la música durante más de cuatro décadas, debutará en Blue Note Records con el lanzamiento, el 28 de marzo, de Belonging, una versión completa del álbum homónimo de Keith Jarrett en ECM (1974), que presentó el Cuarteto Europeo del pianista. Belonging es el primer lanzamiento de Marsalis desde 2019 con su aclamado cuarteto de larga trayectoria, compuesto por el pianista Joey Calderazzo, el bajista Eric Revis y el baterista Justin Faulkner.
El tema principal, «Spiral Dance», está disponible para escuchar en línea o descargar desde ahora. Marsalis admite que le gustaba otra música cuando se lanzó Belonging en 1974. «Estaba en primer año de instituto y escuchaba R&B», recuerda. «No sabía que existía Belonging». Eso cambió cuando se centró en el jazz, aunque solo conocía la música para piano solo de Jarrett hasta que el pianista Kenny Kirkland le presentó el Cuarteto Europeo de Jarrett, con el saxofonista Jan Garbarek, el bajista Palle Danielsson y el baterista Jon Christensen. «Estábamos en un avión, allá por los ochenta, y Kenny me puso los auriculares y puso My Song [el álbum de Jarrett de 1979]. Cuando intentó quitármelos después de cinco minutos, le retiré la mano de un manotazo; y cuando llegamos a la siguiente ciudad, salí y compré todas las grabaciones de esa banda».
Un descubrimiento similar ocurrió cuando Marsalis decidió incluir «The Windup» de Belonging en el álbum anterior de su banda, The Secret Between the Shadow and the Soul de 2019. «Todos estábamos escuchando ‘The Windup’ para el último disco, y Revis dijo que deberíamos grabar solo Belonging; todo el álbum es genial y podríamos hacer cosas con él. A todos nos gustó la idea, y luego llegó la pandemia. Cuando terminó la pandemia, todos seguíamos pensando que sí, que debíamos hacerlo».
El cuarteto aplicó el enfoque previo de Marsalis a clásicos de Charles Mingus, el Modern Jazz Quartet, John Coltrane y otros: ni una fidelidad servil a los originales ni deconstrucciones extremas.
Foto: promocional