Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • junio
  • Playing God y Nube se coronan en el Palmarés de Animayo 2025 y van a la preselección de los Oscars
  • Arte
  • Noticias

Playing God y Nube se coronan en el Palmarés de Animayo 2025 y van a la preselección de los Oscars

Redaccion 02/06/2025

El Jurado Internacional estuvo presidido por Aubry Mintz, director ejecutivo de ASIFA-Hollywood. El Gran Premio del Jurado Internacional y Premio Mejor Stop Motion ha sido para la italiana Playing God, «de narrativa arriesgada y valiente, poco habitual en el panorama de la animación».

Nube  «obra profundamente humana», Mejor Cortometraje de Nacionalidad Hispanohablante – ‘Animación con Ñ’ Animayo Gran Canaria 2025.

Con motivo de su 20 Aniversario, por primera vez, Animayo Gran Canaria crea el Premio de la Crítica. Su jurado internacional ha fallado unánimemente en favor de la francesa «Courage».

Animayo es el único festival de animación en España con doble cualificación a los Premios Óscar®. Sus ganadores de Mejor Cortometraje Internacional y de Mejor Cortometraje de Nacionalidad Hispanohablante – Animación con Ñ’, obtienen 2 pases directos a la preselección de los Premios Óscar®.

El Palmarés Oficial Animayo Gran Canaria 2025 recorrerá diversas ciudades y países en el mundo como Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Portugal, República Checa, Bruselas, Chicago, Mumbai, Praga, Belgrado o México, con su programa ‘Animayo Itinerante’.

La 20ª edición de Animayo Gran Canaria, Festival Internacional de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos, ya tiene los ganadores de sus secciones oficiales a concurso: una mirada plural al mundo a través de creadores que apostaron por la animación como arte, crítica y emoción. 

Un conjunto de 18 Premios y 1 Mención Especial que integran su Palmarés Oficial 2025 y cuyo anuncio supone el inicio de la carrera hacia los Premios Óscar® para 2 de sus ganadores, así como el pistoletazo de salida para ‘Animayo Itinerante’, un recorrido alrededor del mundo por ciudades y países como Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Portugal, República Checa, Bruselas, Chicago, Mumbai, Praga, Belgrado o México, entre otros.

Playing God

Siendo Animayo el primer y único festival de animación en España designado «Festival Calificador» por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los Premios Óscar® en dos categorías: cortometraje de animación internacional para el ‘Gran Premio del Jurado Internacional Animayo’, (desde 2018), y ‘Mejor Cortometraje de Nacionalidad Hispanohablante – Animación con Ñ’, para los países que tienen el español como lengua oficial, (desde 2022), las dos obras premiadas en dichas categorías obtienen un pase directo a la ansiada preselección de los Premios Óscar® para la categoría de Mejor cortometraje de animación. Además, el Gran Premio del Jurado consigue un premio en metálico de 3.000 euros y trofeo honorífico.

Asunto en nada baladí teniendo en cuenta la imparable carrera de posicionamiento internacional de Animayo que, en sus ya 20 exitosas e ininterrumpidas ediciones, comprometidas siempre con la calidad y el talento en el sector del cine y la animación, destaca la excelencia de estos a través de sus premios. Premios que también abren el camino hacia la academia hollywoodense y sus premios como es el caso de la anterior ganadora del Gran Premio del Jurado Internacional Animayo (2024) que finalmente se alzó como Mejor Cortometraje de Animación en la 97ª edición de los Premios Óscar®. También, “Our Uniform”, Gran Premio del Jurado 2023 que resultó nominada como Mejor Corto de Animación en los Oscars®️ 2024 o el caso de “Late Afternoon” que corrió la misma buena suerte en 2018, así como el corto “Kapaemahu” que, en este caso, llegó a la shortlist para los Óscar® 2021 tras ganar el Gran Premio del Jurado Animayo 2020.

Sin duda, la fuerte presencia de Europa, América y Asia como lugares de origen de las numerosas piezas recibidas un año más en este festival, subrayan el carácter inclusivo e internacional de Animayo Gran Canaria, que da visibilidad tanto a jóvenes talentos independientes como a grandes escuelas. En esta20ª edición de Animayo Gran Canaria, el Festival visionó más de 2.000 obras en animación 2D y 3D, efectos visuales, cine experimental, publicidad animada, videoclips, cinemática de videojuegos y realidad virtual procedentes de más de 80 países de todo el mundo. De estas, 836 cortometrajes pasaron la primera fase de selección, optando finalmente al Palmarés Oficial Animayo 2025 un total de 55 obras que compitieron en sus 4 Secciones Oficiales a Concurso: Internacional, Animación con Ñ,Cinemática, videojuegos y comisionados, y la infantil-juvenil ‘Mi Primer Festival’ (Premio del Público Infantil).

La selección sigue un riguroso y esmerado proceso basado en cinco pilares fundamentales que son el leit motiv del programa: el guion,donde se potencian valores como la diversidad, la igualdad, la convivencia, la familia, el amor, el respeto, el medioambiente, la infancia, la solidaridad o el bienestar social, la originalidad, la técnica, la temática y la articulación de las ideasen historias sólidamente construidas con personajes que conectaban con el espectador y técnicas adaptadas a cada narrativa.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Animayo gran canaria Oscars palmarés palmarés de animayo playing god

Seguir leyendo

Anterior: Vida de Dani Jané, un viaje sonoro que celebra la fuerza vital con música de raíz, beatbox y poesía
Siguiente: Art Futura aborda el futuro biodigital

Historias relacionadas

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés

24/06/2025
Isma Romero presenta Yo Estaré
  • Noticias

Isma Romero presenta Yo Estaré

24/06/2025
El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América

24/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz y Más (II) Alexis Alonso, Lakecia Benjamin, Dee Dee Bridgewater, Melissa Aldana y Rita Payés

24/06/2025
Isma Romero presenta Yo Estaré
  • Noticias

Isma Romero presenta Yo Estaré

24/06/2025
El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Miradas Audiovisuales de la Casa de Colón regresa con historias desde las entrañas de América

24/06/2025
Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 
  • Noticias

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel de Festival Boreal 2025 

23/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.