
A sus 96 años, la tinerfeña Esther Tellado protagoniza esta semana una nueva entrega de ‘Madre’ contando su historia de maternidad, conciliación y activismo en pleno franquismo
Un nuevo capítulo de esta saga de mujeres de fuerza inquebrantable. Este sábado, 24 de mayo, a las 19:50h en Televisión Canaria
Este sábado, 24 de mayo, a las 19:50h, ‘Madre’ regresa a Televisión Canaria con una nueva entrega en la que conoceremos la cuarta madre de la temporada. En esta ocasión el programa presentado por la periodista y presentadora de los servicios informativos de la cadena, Alicia Suárez, mostrará la historia más personal de la tinerfeña Esther Tellado, que a sus 96 años es madre de dos hijos y una de las primeras políticas canarias de la democracia española.
Nacida antes de la Segunda República Española, Esther estuvo siempre muy unida a su madre y a sus hermanas, mediante un vínculo muy especial que trascendía la clásica relación familiar. Su padre, empresario, viajaba por todo el mundo y educó a Esther y sus otras hijas de una forma muy abierta. En plena dictadura, se casó a los 23 años y tuvo dos hijos, acorde a la vida de la época. La protagonista de esta semana y su madre, como muchas mujeres canarias de aquellos años, intentaron formar pilares invisibles en la familia, desde la igualdad y la honestidad.
Años después, la pasión de Esther por la justicia y los derechos de los desfavorecidos, incluidas las mujeres, tomó el protagonismo. En aquella sociedad de entonces la mujer era dependiente del hombre y no solía trabajar fuera de casa, algo que Esther sí pudo lograr. Hasta tal punto era su compromiso que fue una de las fundadoras en 1967 de la Asociación Provincial de Amas de Casa, con una inmensa labor social en las familias de la isla. El franquismo no permitía cualquier activismo a la mujer, algo con lo que esta tinerfeña tuvo que lidiar, reconociendo abiertamente en el programa que, de todos sus logros en la vida, que no han sido pocos, el mejor de todos han sido sus dos hijos.
Madre en casa y también madre de la Constitución Española, Esther Tellado lleva retirada de la vida pública desde hace ya 20 años. En las primeras elecciones democráticas de 1977 fue elegida diputada por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, llegando a convertirse en la primera mujer canaria que consiguió un escaño en el Congreso de los Diputados y ser una de las testigos de la Constitución Española de 1978.
Aun siendo madre por partida doble, por su trabajo tenía que estar en Madrid de lunes a viernes y sus hijos tenían que desenvolverse en casa, o con el padre o a solas. Y bien que lo hicieron, porque desde muy pequeños se dieron cuenta de que Esther tampoco era una madre al uso, algo que les hizo ser muy independientes. Esther reconoce que su marido siempre fue un gran apoyo y que “sin él no habría podido hacer ni la mitad de las cosas que hice”..
Con un enfoque sensible y una cuidada realización, MADRE abre las puertas cada sábado por la noche antes del Telenoticias 2 a las historias personales de mujeres como Esther, ofreciendo una mirada íntima y honesta sobre la fuerza y el valor que han caracterizado a las madres en el archipiélago canario.
En ningún momento ‘Madre’ deja de ser un viaje, es una escalada por el árbol genealógico del género femenino, del de la tierra, del de las madres, diez concretamente. Ellas, con la hospitalidad que las caracteriza, abrieron las puertas de sus hogares a la productora a fin de compartir sus historias más personales y conmovedoras con los espectadores que cada sábado, a las 19:50h, conectan no solo con la pequeña pantalla sino con la historia de varias generaciones. Además de su relato, el programa incluye un extenso archivo documental con videos e imágenes reales de aquella época.
En su conjunto, ‘Madre’ hace público el relato y la experiencia de generaciones que no tuvieron las posibilidades que hoy en día se contemplan e incluso se les adjudica el adjetivo de “normal”. Se trata de la historia de un pasado lleno de retos llevados adelante por la fuerza femenina inquebrantable. Además de la voz de Esther y de otras nueve madres, el programa contiene entrevistas de hijas, sobrinos, nietos, biznietos, vecinas y amistades. Con todo ello, ‘Madre’ cumple una función didáctica fundamental al servir como vehículo de transmisión de conocimientos y valores esenciales para la sociedad actual.
Foto: promocional del programa de televisión